Hospital La Caleta de Chimbote sin atención por paro de médicos
Algunos médicos solo se atienden las áreas críticas como emergencia y hospitalización.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Algunos médicos solo se atienden las áreas críticas como emergencia y hospitalización.
Pescadores artesanales pidieron a la Capitanía Marítima de Lambayeque, disponer el cierre de la caleta San José por la presencia de oleajes anómalos.
"Estamos contentos, porque nuestro protector hoy nos ha regalado entre 50 a 80 toneladas de caballa", expresó el dirigente Héctor Galán.
No descartan cerrar otras caletas por lo que exhortan a pescadores evitar su ingreso al mar.
Las acciones de fiscalización se realizarán en las caletas de Cancas y Puerto Pizarro con la finalidad de frenar la pesca ilegal.
Esta medida fue presentada mediante un comunicado emitido por la Capitanía del puerto de Pisco.
Esta medida fue tomada debido a que se podría atentar contra la seguridad de la vida humana en el mar.
Esto por presentarse condiciones favorables en el mar iqueño.
Mientras tanto los hombres de mar, provistos de cordel y atarrayas, intentan desde la caleta extraer algunos recursos marinos para sus hogares.
Se ha pedido a los pescadores de este sector suspender sus actividades para evitar accidentes en el mar.
La capitanía de Pisco recomendó tomar las precauciones necesarias a fin de evitar accidentes en el mar.
Personal de la Municipalidad de Nuevo Chimbote tomó muestras del mamífero, las cuales serán sometidas al análisis correspondiente, a fin de determinar las causas de su deceso.
Como una media de prevención quedaron suspendidas las actividades pesqueras en las localidades costeras de San José, Santa Rosa, Pimentel y Puerto Eten.
Flor Quispe Guanilo, madre de la menor desaparecida, contó que su hija salió el lunes por la tarde para ir a la playa junto a dos amigas.
El sujeto fue identificado como Carlos Alberto Alcántara Santoyo, de 37 años.
La medida rige a partir de las 10:30 horas de hoy (viernes) para toda actividad marítima, portuaria, pesquera, náutica, deportiva y turística.
Según el galeno se le ha elaborado exámenes debido a que no se descarta padezca de enfermedad terminal.
Mientras tanto, las principales caletas aún continúan cerradas desde el miércoles 3 de setiembre por la presencia de oleajes anómalos.
La medida rige a partir de las 12:10 horas de hoy domingo para toda actividad marítima, portuaria, pesquera, náutica, deportiva y turística.
Director del hospital La Caleta descartó que se hayan suspendido operaciones.
La medida se dispuso para evitar accidentes marítimos que podrían atentar contra la integridad de los pescadores.
El director del nosocomio, Ricardo Aguirre, dijo que la medida es acatada en su totalidad por los galenos.
Los puertos de Pimentel, Amarradero Multiboyas y Puerto Eten, así como las caletas de San José y Santa Rosa se encuentran cerrados.
Esturado López reclamaba en la dirección del nosocomio por una presunta negligencia médica que le quitó la vida a su madre.
La jefa del Área de Zoonosis, Nelly Izquierdo, informó que los afectados por la mordedura de perros, gatos y ratas recibieron tratamiento antirrábico.
Esta medida es para evitar la posible ocurrencia de accidentes o hechos que atenten contra la seguridad de la vida humana en el mar.
El director del nosocomio, Omar Rodríguez Ávila, sostuvo que esta situación se produjo debido al desconocimiento de la suspensión de la huelga médica.
La Red de Salud Pacifico pidió aprobar una ordenanza municipal que obligue a las instituciones públicas y privadas a colocar jabón y papel higiénico en los baños.
La mujer con 25 semanas de gestación dejó de existir el último sábado en el hospital La Caleta. A la fecha se han confirmado tres casos del temible mal.
El director del nosocomio, Ricardo Aguirre, dijo que la atención en consultorios externos ha sido suspendida en su totalidad, mas no en las áreas críticas.
En las próximas horas las actividades de pesca se irán normalizando en las caletas Chérrepe, Santa Rosa y San José así como en Puerto Eten y Pimentel.
La Capitanía y la Autoridad Portuaria Nacional recomendó se extremen las medidas de seguridad para prevenir la ocurrencia de accidentes.
La Autoridad Marina de Pisco dispuso que se extremen las medidas de seguridad, a fin de evitar accidentes que pongan en riesgo la vida de los pescadores.
La Autoridad Marítima Local ha dispuesto se extremen las medidas de seguridad para prevenir accidentes. La medida empezó a regir desde las 13:20 horas de este viernes.
El proyectil le impactó, según sus familiares, de manera casual cuando observaba un partido de fútbol.
La alerta roja dada por la Marina de Guerra estará hasta el lunes 22 de abril y se recomienda a los bañistas no ingresar al mar.
Se ordenó el restablecimiento de las operaciones en los terminales portuarios, pesqueros y caletas.
La Dirección General de Capitanías y Guardacostas dispuso cancelar la realización de toda actividad marítima pesquera, náutica, deportiva y turística.
La Dirección General de Capitanías y Guardacostas dispuso cancelar la realización de toda actividad marítima pesquera, náutica, deportiva y turística.
Toda actividad marítima, pesquera, náutica deportiva y turística está prohibida desde las 13:00 horas de este lunes.