Asumir el envejecimiento como una etapa de crecimiento
Experto en mediciana geriátrica, afirma que el mayor problema de los adultos mayores es asumir el envejecimiento como el fin del entusiasmo y el epílogo de la vida.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Experto en mediciana geriátrica, afirma que el mayor problema de los adultos mayores es asumir el envejecimiento como el fin del entusiasmo y el epílogo de la vida.
Científicos llevaron una variedad de gusanos a la Estación Espacial Internacional y descubrió los cambios experimentados en sus organismos.
El neurólogo Danilo Sánchez recordó que es importante el ejercicio mental para retrasar el envejecimiento del cerebro.
En Estados Unidos, casi dos tercios de las personas de la tercera edad prefiere dejar de existir antes de vivir con dolo o depender de otros.
Según cálculos, un milimol adicional de azúcar por litro de sangre ´envejece´ a una persona cinco meses.
Según estudios científicos, los descendientes de las personas que retardaron su vida reproductiva, tienen más posibilidades de tener beneficios genéticos y ampliar su longevidad.
El tratamiento para combatir la vejez también se ha mostrado que es eficaz para prevenir la aparición de tumores.
Envejecimiento de la población producido por descenso de tasa de fertilidad causa alarma en los países desarrollados.
Científicos aseguran que un niño que sufre o ha sido testigo de violencia de manera habitual puede llegar a tener hasta 10 años más, en términos biológicos,
Científicos norteamericanos hallan ´clave´ de cómo actuá el resveratrol del vino tinto, en la protección celular y la prolongación de la vida del quien lo bebe con moderación.
Con motivo del Día Mundial de la Salud funcionario del Minsa revela que la población adulta mayor va en crecimiento por lo que se necesita fomentar estilos de vida saludables en la población.
Actualmente se vive más, pero ¿se vive bien? El envejecimiento y la salud es el tema elegido por la OMS para esta fecha y el lema, "la buena salud añade vida a los años".
Envejecemos desde el momento de la concepción, por eso el cuidado desde el embrión, pasando por la niñez y en la adolescencia debe ser adecuado para llegar a ser adultos mayores sanos
Francia y España son los países con mayor cantidad de mujeres que sobrepasan los 65 años en Europa; un factor demográfico que llama la atención en todos los países de la Unión Europea.
Dos de cada cinco japoneses serán mayores de 65 años para el año 2060, según un informe quinquenal del Instituto Nacional de Población y Seguridad Social.
Una sonrisa es el mejor rompe hielo y una sonora carcajada, resulta la embajadora de bienestar sobre nuestra salud, no solo emocional, sino también física.
Especialistas indican que los resultados obtenidos podrán ser utilizados en investigaciones futuras para aumentar la calidad y la esperanza de vida de los niños afectados de progeria.
Un estudio revela que un análisis del envejecimiento celular basado en el ADN confirma un vínculo entre los factores socioeconómicos del individuo y el ritmo con que envejece la gente.
Según la investigación, la integridad fisiológica de las neuronas viejas se puede restablecer si se atienden las necesidades moleculares de los circuitos neuronales.
´Quelación´ busca eliminar los metales pesados alojados en nuestro cuerpo para vivir más años con una mejor salud y calidad de vida; terapia ya llegó a Latinoamérica.
Si China mantiene su actual edad de jubilación, la masa de población activa entre 15 y 59 años alcanzará su máximo en 2013, con 920 millones de personas, según el informe divulgado por "China Daily".
El riñón es la principal fuente de una hormona (Klotho) que retrasa el envejecimiento en pacientes con enfermedad renal crónica, según científicos españoles.
Según investigadores, el incremento de diabéticos se debe al envejecimiento y aumento de la población, así como al incremento de la obesidad.
La evidencia presente en el ADN sugiere que el envejecimiento celular es más avanzado en los adultos sin educación, indica el estudio.
Un estudio señala que visitar a los amigos, asistir a fiestas, acudir a eventos deportivos e incluso ir a la iglesia puede ser tan beneficioso para las neuronas como resolver crucigramas.
Gracias a su contenido de antioxidantes, el consumo de manzanas puede alargar la vida hasta en un 10% en animales.
El componente, denominado BOP, favorece la regeneración de la piel en caso de quemaduras o cáncer.
El estudio publicado en la revista Chemistry Central Journal, demostró que el chocolate tiene una mayor cantidad de antioxidantes y de flavonoides.
Investigación de la Universidad de Harvard dice que tienen la presión arterial más baja y menor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.
Médicos chilenos lanzaron el Decálogo del envejecimiento cerebral saludable, alertados por los resultados del Reporte Mundial de Alzheimer 2010.
El doctor Osvaldo Font, creador de la terapia electroneuromedular, dijo que esto es posible siempre y cuando se corrija a tiempo el proceso de envejecimiento prematuro biológico.
Expertos identificaron las variantes genéticas que podrían mostrar qué tan rápido está envejeciendo el cuerpo humano.
Los crímenes como asesinatos, violaciones y asaltos de casas decrecieron, en algunos casos, en los primeros seis meses de 2009 en relación con el mismo período de 2008.
El dermatólogo Manuel del Solar, señala que la piel tiene vida y es un organo igual que el corzazón o riñón.
Equipo de científicos ha descubierto mutaciones en la proteína PYCR1 que causan un raro síndrome de envejecimiento y arrugamiento prematuros de la piel.
El deporte previene y frena el proceso de envejecimiento, así como ejercicios de control y regulación respiratoria son muy importantes.
Científicos descubrieron dos procesos vinculados al envejecimiento de ratones, que revelan que la degeneración celular es deliberada y no un fallo gradual.