Para mediados de febrero de este año, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) espera haber entregado de manera gratuita más de 1 700 000 protectores faciales.
En la resolución se explica que hasta el momento no se había establecido un plazo de entrega de los referidos escudos para el rostro a fin de evitar el riesgo de contagio de los usuarios cuando se movilicen en los vehículos públicos.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicó que los funcionarios ediles contarán con aplicativo móvil para registrar a quienes se beneficien con la entrega.
Desde esta semana será obligatorio el uso de mascarillas y protectores faciales en el transporte público y se podrán imponer sanciones a quienes incumplan con el protocolo.
Desde este lunes 20 de julio será obligatorio el uso de protectores faciales en el transporte público. Los equipos de RPP Noticias vienen realizando un recorrido por las calles de Lima para conocer si los ciudadanos están cumpliendo con la medida.
Desde este lunes 20 de julio los protectores faciales serán de uso obligatorio en el transporte público. Pero, ¿qué tan efectivos son en la prevención del contagio de la COVID-19?
Personas que no porten mascarilla y protector facialno podrán ingresar a las unidades del servicio. La Línea 1 también hizo un llamado para evitar viajar en caso presenten síntomas de resfrío o fiebre.
A partir de este mes será obligatorio el uso de mascarillas y protectores faciales en el transporte público, y se impondrán sanciones a quienes no utilicen los elementos de protección.
Gonzalo Lecaros es el creador de una serie de inventos pensados en la comodidad y protección del personal sanitario durante la pandemia de la COVID-19.
Esta iniciativa propone reducir al mínimo el impacto ambiental y, además, hacerle frente a la COVID-19 donando estos protectores a familias en situación vulnerable.