Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

De turistas a enfermos de COVID-19: el avión que salva vidas en zonas remotas de Perú [FOTOS]

Un pequeño avión ambulancia está ayudando a salvar a enfermos graves de coronavirus de zonas remotas de Perú, uno de los países más azotados por la pandemia.Fuente: AFP

Antes de la pandemia, la empresa SARA Perú trasladaba en avión a Lima principalmente a turistas extranjeros que sufrían accidentes en la ciudad de Cusco o Machu Picchu. Como el turismo se paralizó en marzo con la crisis sanitaria, la compañía se adaptó y ahora hace "vuelos covid".Fuente: AFP

"Lima maneja hospitales más especializados, personal más capacitado, toda la equipación (que) en provincia no tenemos", dice a la AFP Yda Pozo, de 38 años, que acompaña a su esposo con coronavirus, mientras el avión bimotor Beechcraft B200 King Air surca los cielos rumbo a la capital.Fuente: AFP

Su marido fue trasladado en estado crítico desde el hospital de Ayacucho al Edgardo Rebagliati, en Lima.Fuente: AFP

Durante los 40 minutos de vuelo, el paciente viaja en una "cápsula de protección", una camilla con cubierta de plástico duro. Es asistido por un médico y una enfermera, quienes le suministran oxígeno, le inyectan medicamentos y le dan tratamiento hemodinámico.Fuente: AFP

Todo es parecido a una sala de cuidados intensivos de hospital a bordo del avión turbo jet presurizado, que puede volar a 9 000 metros de altitud, casi igual que uno comercial. Fuente: AFP

El médico Tulio Peñuela y la enfermera Michelle Chacón trabajan en un espacio reducido y lidian con los movimientos de la aeronave. Llevan mascarillas, protector de plástico facial y traje de bioseguridad, lo mismo que el piloto y el copiloto, quienes van aislados en su cabina.Fuente: AFP

"Tratamos de que el paciente venga en unas condiciones iguales o mejores" que en un hospital, indica el doctor Peñuela a la AFP.Fuente: AFP

Tras aterrizar en la base militar de Lima, contigua al aeropuerto internacional Jorge Chávez, la enfermera dice con satisfacción: "Hemos dado un aporte en salvar una vida".Fuente: AFP

Ayacucho está a 330 km de Lima en línea recta, pero por las angostas carreteras de la sierra el trayecto se alarga a 560 km y toma nueve horas. Fuente: AFP

Además, hay otras ciudades desde donde es imposible viajar por tierra hacia Lima. Es el caso de Iquitos, situada en la selva donde nace el río Amazonas.Fuente: AFP

Para llegar de Iquitos a Lima hay que cubrir algunos tramos por carreteras y otros en barcos por ríos de la selva. En cambio, el Beechcraft demora dos horas y media en llevar a la capital a Juan Carlos Lara, 59 años.Fuente: AFP

Los dos hijos de este paciente con coronavirus lo llevaron en auto hasta el aeropuerto de Iquitos, donde fue colocado dentro de la "cápsula de protección" para ser subido al avión. Fuente: AFP

Estaba muy ansioso durante el vuelo. "Vamos, papá, se puede", le repetía a su lado su hija Andrea Lara, quien es médica. Para que descansara, el médico a cargo decidió sedarlo.Fuente: AFP

Al aterrizar, Lara fue subido a una ambulancia y trasladado al hospital Rebagliati.Fuente: AFP

"Este trabajo es muy complicado, porque todos los pacientes vienen complicados o con alto riesgo de complicarse", dice a la AFP el médico coordinador de SARA, Ismael Escalante.Fuente: AFP

Explica que han trasladado "alrededor de 50 pacientes covid en estado crítico, en ventilador mecánico". De los enfermos, 15 eran médicos.Fuente: AFP

Los servicios de la aeroambulancia han sido contratados durante la pandemia principalmente por el Ministerio de Salud y otras entidades estatales y privadas.Fuente: AFP

El Colegio Médico de Perú también contrató los servicios para trasladar a sus asociados. Desde el inicio de la pandemia, el coronavirus ha matado 193 galenos en el país.Fuente: AFP

"Tenemos dos equipos médicos que están las 24 horas en retén para poder volar en cualquier momento", indica Escalante, agregando que "normalmente las ambulancias aéreas se solicitan de un día para otro".Fuente: AFP

"El servicio se puede decir 'cama a cama'. De una cama de un hospital a la cama de otro hospital. De todos los pacientes covid ha fallecido uno en vuelo. En realidad es una tasa de mortalidad muy baja", señala el médico.Fuente: AFP

Un vuelo de la aeroambulancia cuesta entre 10 000 y 15 000 dólares.Fuente: AFP

Aunque la mayoría de los "vuelos covid" son contratados por instituciones, hay familias que han organizado "chanchas" entre parientes y amigos para financiar el traslado de un ser querido a Lima.Fuente: AFP

Con 33 millones de habitantes, Perú es tercero en América Latina en casos de coronavirus (794 584) detrás de Brasil y Colombia. También es tercero en decesos (32 037) después del gigante sudamericano y México.Fuente: AFP

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA