Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Coronavirus en Perú, minuto a minuto: A 4 506 asciende el saldo de muertos por la COVID-19 y son más de 164 mil los casos confirmados, según el Minsa

El Ministerio  de Salud informó, además, que son 8 882 los hospitalizados debido al nuevo coronavirus. Y las personas muestreadas pasan el millón

La Sunat informó que adjudicó al Ministerio de Salud (Minsa) casi siete toneladas de bienes, entre equipos, instrumental y material médico, para actividades de prevención, atención a la población y combate a la pandemia del coronavirus.

El primer vicepresidente del Congreso y parlamentario de Alianza Para el Progreso (APP), Luis Valdez, anunció que el lunes presentará una iniciativa que establecerá la reducción del 20% de las remuneraciones de todos los funcionarios públicos ante la pandemia del coronavirus.

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Emergencia de Puno dictó tres meses de prisión preventiva contra Herberth Flores Reátegui, biólogo de profesión y funcionario del Comando COVID-19 de esta región, por la presunta venta ilegal de pruebas rápidas de coronavirus.

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, inspeccionó los trabajos en diversos establecimientos de salud para la atención de pacientes de coronavirus en la región Piura, entre ellos el Hospital Cayetano Heredia, que ampliará su capacidad con 170 camas más para la población de dicha jurisdicción. 

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) adjudicó a la empresa Feruhuja S. A. C. la supervisión de la limpieza y desinfección de las unidades que prestan este servicio. Esto en el marco de las disposiciones establecidas en el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, que declara el estado de emergencia nacional por la COVID-19.

El Ministerio de Salud señaló, además, que, del total de casos positivos, 67 208 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

De igual forma, informó que 8 882 pacientes se encuentran hospitalizados con coronavirus, de los cuales 988 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

En su más reciente reporte, el Minsa indicó que, a la fecha, se han tomado muestras por sospecha de COVID-19 a 1’058 874 personas, obteniéndose 894 398 negativos.

ÁNCASH | El presidente Martín Vizcarra anunció que se instalarán 125 camas en el hospital de campaña de Rosaspampa, en Huaraz, para reforzar la lucha contra la pandemia de la COVID-19.

LORETO | La Primera brigada médica de EsSalud en Iquitos, integrada por treinta profesionales de la salud, entre médicos generales, emergenciólogos, enfermeras generales, enfermeras insentivistas, químicos farmacéuticos y tecnólogos, viaja nuevamente a Loreto para continuar haciéndole frente a la epidemia del nuevo coronavirus.

Las empresas Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Lima Airport Partners (LAP) aprobaron un protocolo sanitario que implementarán para el tránsito de pasajeros, luego que las autoridades aprueben la reanudación de los vuelos suspendidos por el Estado de Emergencia.

GOBIERNO | El presidente Martín Vizcarra recorrió el Hospital de Apoyo de Huaraz “Víctor Ramos Guardia”, donde afirmó que se está dotando del abastecimiento de oxígeno.

REACTIVACIÓN ECONÓMICA | El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el Decreto Supremo Nº 124-2020-EF que modifica el Programa Reactiva Perú con el objetivo de ampliar el alcance y mejorar las condiciones de acceso en beneficio de las microempresas.

LIMA METROPOLITANA | Emape culminó el lavado y desinfección de paraderos en la avenida Universitaria, en el tramo commprendido entre las arterias Lima y Chimpu Ocllo. Estas acciones son para contrarrestar la propagación del coronavirus en la zona norte de la ciudad. 

GOBIERNO | A fin de asegurar que el transporte urbano se preste en adecuadas condiciones, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) adjudicó a la empresa Feruhuja S. A. C. la supervisión de la limpieza y desinfección de las unidades que prestan este servicio.

PUEBLOS INDÍGENAS | El Gobierno aprobó la transferencia de cinco millones de soles al Ministerio de Cultura para financiar acciones de alerta temprana a la población indígena. Estos recursos también servirán para la protección de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial.

El mandatario se encuentra acompañado por los ministros de Salud, Víctor Zamora; del Interior, Gastón Rodríguez, y de Educación, Martín Benavides. La ceremonia se realiza en la Plaza de Armas de Huaraz, donde se izó la bandera a media asta, en homenaje a las víctimas de este terremoto. 

El presidente Martín Vizcarra participa en Áncash de la conmemoración de los 50 años del terremoto y alud en Yungay.

El ministerio de Educación dispuso que las instituciones educativas privadas permitan el ingreso de su personal docente y administrativo a sus instalaciones para garantizar la continuidad del servicio educativo remoto.

El médico cirujano Wildor Parinango dejó el Hospital Emergencia Ate Vitarte, a donde llegó el pasado 24 de abril a causa de la COVID-19, ocupando 15 días una cama en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), informó el Ministerio de Salud (Minsa). 

Los colegios privados que no informen a los padres de familia sobre los costos de cada servicio que brinda,y que se incluye en el pago de la matrícula y las pensiones, serán multados hasta con S/215 mil.

CUSCO | Cinco choferes y tres cobradores de buses dieron positivo a COVID-19 durante el descarte sorpresa que se realizó en la ciudad imperial.

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, viaja este domingo a la región de Piura para supervisar las labores que se están realizando para mitigar la pandemia de coronavirus.

Hoy domingo 31 de Mayo de 2020 rige la inmovilización social obligatoria durante 24 horas a nivel nacional. Como se recuerda, esta medida se aplica durante todo el mes de junio para evitar la propagación del COVID-19.

El Ministerio de Educación informó que 5 932 instituciones educativas privadas cumplieron con la obligación de informar a los padres de familias sobre los costos en cuanto a la prestación del servicio educativo. 

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola