Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Óscar Ugarte dice que sintomatología de la variante Eris es "leve", pero recomienda vacunarse

El exministro de Salud Óscar Ugarte sostuvo que la variante Eris es una subvariante de Omicrón que se viene expandiendo por alrededor de 50 países, aunque aclaró que en el Perú todavía no ha sido detectada.

Actualidad

Óscar Ugarte: "la sintomatología que da la variante Eris es leve"

Óscar Ugarte exhortó a la población a no temerle a las vacunas, ya que está demostrado que las dosis protegen contra la COVID-19. | Fuente: RPP

El exministro de Salud, Óscar Ugarte, señaló este miércoles que la sintomatología de la variante Eris de la COVID-19 es "leve", pero podría producir "cuadros severos" por lo que recomendó a la población vacunarse.

En entrevista con el programa Ampliación de Noticias, Óscar Ugarte sostuvo que la EG.5, llamada Eris, es una subvariante de Omicrón que se viene expandiendo por alrededor de 50 países, aunque aclaró en el Perú todavía no ha sido detectada.

Además, el exministro indicó que de las categorías de "interés" y "preocupación" que tiene la Organización Mundial de la Salud (OMS), para clasificar a las variantes de la COVID-19, la EG.5 se encuentra en la primera.

"Si bien se ha desarrollado en poco más de 50 países, sin embargo, la sintomatología que da es leve, es como un resfriado común. Entonces, para la Organización Mundial de la Salud no es algo que alarme, que es una situación de emergencia, pero sí hay que seguir observando", dijo.

Óscar Ugarte, exministro de Salud
Óscar Ugarte, exministro de Salud | Fuente: RPP

Te recomendamos

"Vacunación, la mejor defensa"

Sin embargo, Óscar Ugarte explicó que al igual que las influenzas esta variante puede producir "cuadros severos".

"Las influencias pueden producir cuadros neumónicos y mortalidad. Entonces, la vacunación sigue siendo la mejor defensa. Por eso todos deberían completar el esquema de cuatro dosis y adicionalmente la bivalente, la bivalente que tiene la virtud de ser una combinación de la vacuna tradicional contra las primeras variantes de la COVID-19 y del omicrón", dijo.

Asimismo, Óscar Ugarte exhortó a la población a no temerle a las vacunas, ya que está demostrado que las dosis protegen tras investigaciones en todos los niveles y los efectos secundarios son mínimos.

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA