El abogado Kevin Díaz Cruz indicó a RPP que su patrocinado Miguel Rodríguez Díaz, conocido por la Policía como ‘Cuchillo’, dejó Colombia por los operativos de búsqueda en su contra. Asimismo, dijo que sí responderá a la justicia peruana, pero “en el momento que sea oportuno”.
Miguel Rodríguez Díaz, conocido por la Policía como ‘Cuchillo’, ya no se encuentra en Colombia, país al que huyó tras ser sindicado por el asesinato de los 13 trabajadores de seguridad en Pataz, región La Libertad.
Así lo indicó Kevin Díaz Cruz, abogado de Rodríguez Díaz, quien señaló en exclusiva a RPP que su patrocinado ya no se encuentra en el país vecino por la búsqueda que realizan las autoridades de dicho país. Precisó que Rodríguez Díaz dejó Colombia de forma ilegal, por lo que su viaje no figura en el registro migratorio.
“No continúa en Colombia. Ha tenido que salir del país vecino de Colombia con rumbo indeterminado”, sostuvo.
Rechaza autoría de asesinato en Pataz
El letrado indicó también que Rodríguez Díaz se declara inocente de los homicidios en Pataz y niega ser integrante o cabecilla de la nueva facción de la organización criminal ‘La gran alianza’ vinculada a la minería ilegal.
En ese sentido, dijo que las acusaciones contra Rodríguez Díaz son parte de una venganza de quienes sí serían miembros de la mencionada organización criminal. Ello por una rencilla originada en el penal trujillano El Milagro, donde estuvo su defendido entre 2014 y 2022.
Para el abogado, Rodríguez Díaz es un “chivo expiatorio” de los responsables del asesinato múltiple en Pataz y reiteró su inocencia al indicar que en el momento en que ocurrió el crimen, su defendido estaba en Áncash realizando actividades comerciales agrícolas, familiares e incluso fue captado por cámaras de seguridad de la zona.
Asimismo, señaló que su patrocinado sí responderá a la justicia peruana, pero en “el momento que sea oportuno”. Dijo que tuvo que abandonar Perú con el objetivo de “garantizar su propia seguridad y libertad”.
“Él sí va a responder ante la justicia, en el momento que sea oportuno, en el momento en el cual considere él que existen las garantías necesarias para garantizar un debido proceso y garantizar su derecho a la defensa en forma oportuna”, manifestó.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia