Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

EsSalud garantiza atención durante huelga de enfermeras y remarca que se descontará a profesionales que no laboren

La paralización indefinida de las enfermeras inició el 9 de septiembre.
La paralización indefinida de las enfermeras inició el 9 de septiembre. | Fuente: Andina (foto referencial)

El titular de EsSalud, Segundo Acho Mego, justificó el descuento tras recordar que el Ministerio de Trabajo declaró improcedente la huelga de enfermeras. “No es una medida arbitraria, es cumplimiento de la norma”, indicó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho Mego, garantizó a los 12.5 millones de asegurados que todos los servicios de consulta externa, hospitalización y emergencia continúan operando, a pesar de la huelga indefinida que acatan desde el martes más de 14 000 trabajadoras del Sindicato Nacional de Enfermas del Seguro Social de Salud (SINESSS).

A través de un comunicado, el titular del Seguro Social de Salud detalló que se han implementado medidas específicas en cada región del país para asegurar que ningún paciente se quede sin atención.

“La salud de los peruanos no se detiene”, enfatizó.

Acho Mego recordó que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) declaró improcedente la huelga del sindicato, por lo que anunció que aquellos trabajadores que no cumplan con sus funciones tendrán los descuentos correspondientes.

“No es una medida arbitraria, es cumplimiento de la norma”, remarcó el presidente de EsSalud, quien también hizo un llamado a la reflexión.

¿Qué pide el gremio de enfermeras de EsSalud?

Las enfermeras que acatan la huelga argumentan que paralizaron sus funciones para reclamar el cumplimiento de compromisos pendientes, mejoras laborales, igualdad en cargos gerenciales, restitución del Bono de Especialidad, entre otras demandas.

“No buscamos confrontar: exigimos condiciones laborales dignas para asegurar una atención de calidad que los peruanos merecen”, dijo sobre la medida de fuerza Vitalia Pisfil Farro, secretaria general del SINESSS – Base del Instituto del Corazón de EsSalud.

El sindicato señala que un caso crítico que está incluido en su protesta es la situación del tomógrafo del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR), que se encuentra inoperativo desde junio de 2025, lo que afecta la atención de cientos de pacientes cardíacos al mes.

Pisfil Farro también aseguró que se ha evidenciado una fuerte influencia política en EsSalud, pues alegó que hay funcionarios que no tienen la preparación necesaria para los cargos que ocupan.

El sindicato plantea la destitución del presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho Mego, así como el cambio de gerentes y directores en las redes del país.

En respuesta a los reclamos del gremio, Segundo Acho dijo que más de 1 500 trabajadores han sido promovidos bajo la Ley 32136, la cual otorga a EsSalud la facultad de reconvertir y asignar plazas vacantes a favor de los trabajadores que fueron declarados elegibles durante el proceso de promoción interna llevado a cabo en 2023.

“Más de 460 [trabajadores] pasaron de contratos temporales a contratos indeterminados gracias a la Ley 32179. Para fines de este año, 4 200 trabajadores CAS COVID pasarán al régimen CAS regular conforme a lo establecido en la Ley 31539”, destacó.

También informó que, a inicios de 2026, otros 4 200 trabajadores pasarán del régimen CAS regular al Decreto Legislativo 728, y que se han planteado incentivos y reconocimientos por resultados de gestión para ese mismo año.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA