Serán tres días donde el plato emblemático del norte chico busca consolidarse como un referente nacional en el marco de un evento que une gastronomía, cultura y proyección turística.
El chancho al palo, considerado un emblema de la gastronomía peruana, tendrá este año un escenario distinto al habitual. El tradicional festival que nació en Huaral se traslada a Chancay, donde se celebrará la décimo primera edición del certamen gastronómico.
Serán tres días: del 10 al 12 de octubre, el estadio municipal de esta ciudad portuaria será el epicentro de la fiesta culinaria que busca no solo rendir homenaje al plato estrella, sino también impulsar la economía local en un contexto de expectativa por el futuro megapuerto de Chancay.
“Estamos muy contentos, ya próximos a celebrar el Día Nacional del Chancho al Palo en la ciudad de Chancay. Un nuevo escenario que queremos realmente impulsar en la economía de nuestro país. No solamente la gastronomía, sino también el desarrollo socioeconómico”, señaló Rosa Elena Balcázar, vocera del evento.
La organización adelantó que se obsequiarán más de dos mil platos de chancho al palo a pobladores de bajos recursos como parte de un gesto de hermandad entre los promotores de este potaje: “Nos unimos en una sola cocina para darle un tributo a ese plato que hoy ya es un emblema nacional”, agregó Balcázar en entrevista a RPP.
“Nos unimos en una sola cocina para darle un tributo a ese plato que hoy ya es un emblema nacional”
Rosa Elena Balcázar, vocera del Festival del Chancho al Palo

Un banquete de costa, sierra y selva
El festival no solo ofrecerá chancho al palo. Los visitantes podrán degustar pato en ají, causa chancayana, talapulca, ceviches, dulces típicos y el tradicional bizcocho de Chancay, además de bebidas y potajes de distintas regiones del país: “Hoy el bizcocho de Chancay se nos engalana como el desayuno peruano, que está batiendo récord”, detalló la organizadora, recordando que este ícono culinario se conocía antes como el “desayuno solterito”.
La propuesta se complementa con un show artístico variado que incluye orquestas, DJ’s y la presentación estelar de Marisol: la Faraona de la Cumbia y la reconocida agrupación La Verídica de Paramonga, que cerrara la jornada en un ambiente de fiesta.
“Los esperamos en el festival gastronómico del Chancho al Palo en Chancay, este 10, 11 y 12 de octubre. No solamente disfrutarán de nuestro plato emblemático, sino de toda la riqueza gastronómica de nuestra costa, sierra y selva. Este es un homenaje al verdadero, al único chancho al palo”, remarcó Rosa Elena Balcázar.

Con más de 60 stands gastronómicos y culturales, el festival promete convertirse en un atractivo imperdible para limeños y turistas que buscan experiencias auténticas.
Chancay y Huaral reafirman así su lugar en el mapa gastronómico nacional, de la mano de un plato que trasciende fronteras y se ha consolidado como parte de la identidad peruana.