Buscar

¿La captura de ‘El Monstruo’ representa el fin del crimen organizado en el Perú?

'El Monstruo' era uno de los criminales más buscados del país. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

El exviceministro Julio Corcuera dijo que le gustaría ser “triunfalista”, pero enfatizó que las organizaciones criminales siempre se reestructuran con la caída de sus cabecillas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:56

La caída de Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’ y uno de los delincuentes más buscados y peligros del Perú, no representa el fin de la criminalidad organizada en el país, dijo esta mañana el abogado y exviceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Julio Corcuera Portugal.

En Ampliación de Noticias, Corcuera dijo que la caída del capo de la droga Pablo Escobar no representó el fin del narcotráfico en Colombia, en 1993, puesto que el Cartel de Cali tomó el control de gran parte de la distribución mundial de cocaína.

La captura de Joaquín Guzmán Loera, alias el ‘Chapo’, tampoco supuso el fin del Cartel de Sinaloa en México, dado que esta organización criminal continúa operando a pesar de la caída de sus cabecillas.

El exviceministro habló de estos casos para referirse a la resiliencia criminal, que consiste en la reorganización de estructuras criminales ante la caída de sus líderes, como podría ocurrir con el clan que dirigía ‘El Monstruo’.

“Yo quisiera ser triunfalista y poder decir con plenitud que la captura de un líder criminal importante lleva a reducir plenamente el crimen, pero es más complejo que esto porque no es solo ‘El Monstruo’, hay varios factores…”, declaró.

“El crimen organizado es un proceso de estructura y no de individuos, por eso es complejo y requiere un mayor nivel de sofisticación”, agregó.

Corcuera Portugal dijo que, si bien Moreno Hernández ha declarado a la Policía no tener recursos, se sabe que tiene un flujo de dinero importante a raíz de actividades ilícitas de su organización criminal, como el cobro de cupos y extorsiones, que le han permitido movilizarse entre Bolivia, Brasil y Paraguay durante sus tres años como prófugo de la justicia peruana.

“Con el tiempo como estas organizaciones actúan de un modo multipropósito y se orientan a diferentes tipos de economías ilícitas, terminan encontrando muchas veces ingentes cantidades de dinero. Y aquí, cuando el dinero se multiplica, cumple un rol muy importante el trabajo que puedan hacer ellos lavando sus activos”, aseveró.

Cinco países han solicitado la extradición de 'El Monstruo', entre ellos EE. UU., reveló comisario paraguayo

Erick Moreno Hernández (33), delincuente conocido en el mundo del hampa como ‘El Monstruo’, fue capturado el 24 de septiembre en la ciudad de San Lorenzo (Paraguay) después haber estado más de tres años prófugo de la justicia peruana.

En diálogo con RPP, el comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado Nacional y Transnacional de Paraguay, reveló que cinco países, entre ellos Estados Unidos y Perú, han solicitado la extradición del líder de ‘Los Injertos del Cono Norte’.

“Lo que tenemos ahora es la solicitud de extradición de cuatro países más Perú. [¿Cuáles son estos países?] Estados Unidos, Colombia, México y Perú. [Y] Brasil”, señaló López en Las Cosas Como Son.

Asimismo, el comisario indicó que Erick Moreno “no cometió ni un solo hecho punible” en su país, “a excepción del ingreso con documento falso”. En esa línea, precisó que esta razón es suficiente para expulsarlo de Paraguay.

El jefe del Departamento contra el Crimen Organizado Nacional y Transnacional de Paraguay también indicó que los dos celulares incautados durante la intervención a ‘El Monstruo’ están a la espera de ser remitidos a la justicia peruana para que se lleven a cabo las pericias correspondientes.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA