Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minsa exhortó aplicar vacuna SPR a niños menores de 5 años que la requieran para protegerlos del sarampión, paperas y rubéola

 Más de 8000 establecimientos cuentan con la vacuna contra el sarampión en todo el país
Más de 8000 establecimientos cuentan con la vacuna contra el sarampión en todo el país | Fuente: Minsa

El Ministerio de Salud (Minsa) detalló que, con las dos dosis de la vacuna SPR, los pequeños “quedarán protegidos contra el sarampión y sus complicaciones” y para reducir el riesgo de propagación de estos virus “es necesario que el 95 % de los menores de cinco años de todo el país” completen su esquema nacional de vacunación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa) exhortó a la población a aplicar a sus hijos menores de cinco años -que la requieran- la vacuna SPR o triple viral para que estén protegidos de por vida contra el sarampión, paperas y rubéola.

Para ello, indicó, se debe colocar dos dosis: la primera a los 12 meses de edad y la segunda a los 18.

A través de un comunicado, el sector Salud detalló que con las dos dosis de la vacuna SPR, los pequeños “quedarán protegidos contra el sarampión y sus complicaciones” y para reducir el riesgo de propagación de estos virus “es necesario que el 95 % de los menores de cinco años de todo el país” completen su esquema nacional de vacunación.

“Los más de 8000 establecimientos de salud públicos de todo el país están abastecidos con vacunas contra el sarampión. Por ello, el Minsa insta a padres, madres o apoderados a llevar a sus hijos e hijas a vacunar y así protegerlos contra la enfermedad”, sostuvo la entidad.

Vacunas durante los primeros años de edad son cruciales

Según cifras de la Dirección de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, el Perú aún tiene una brecha de cobertura de vacunación contra sarampión.

En el 2023, el 85 % de los menores de cinco años cumplió con su primera dosis de la vacuna SRP y el 65 % con la segunda dosis.

Es decir, hay niños que no tienen ninguna vacuna contra el sarampión.

Por ello -explico el Minsa- dispone, en los establecimientos de salud, las vacunas durante todo el año.

Asimismo, recordó a los padres de familia que las vacunas que se reciben durante los primeros años de edad son cruciales para asegurar que la persona crezca sano y protegido.

Te recomendamos

Podcast recomendado

El Minsa anunció un caso de Sarampión en el distrito limeño de Surco. El Dr. Elmer Huerta nos explica por qué es importante vacunarse contra esta enfermedad.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA