Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Perú y FAO firman acuerdo para fortalecer la seguridad alimentaria hasta el 2026

Marco de Programación País de la FAO busca combatir el hambre y la pobreza en el país
Marco de Programación País de la FAO busca combatir el hambre y la pobreza en el país | Fuente: Andina

En entrevista con RPP, Mario Lubetkin, representante general para América Latina de la FAO, sostiene que la seguridad alimentaria es uno de los temas más importantes del mundo y que el objetivo es llegar a 2030 sin hambre y sin pobreza.

Actualidad

Objetivo fundamental establecido por la comunidad internacional: 2030 sin hambre y sin pobreza

El Perú y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han consolidado un compromiso estratégico para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en el país hasta el año 2026. Este acuerdo, denominado Marco de Programación País (MPP), fue firmado durante una ceremonia presidida por el vicecanciller Peter Camino Cannock y el Subdirector General y Representante Regional para América Latina y el Caribe de la FAO, Mario Lubetkin.

En una conversación para 'Ampliación de Noticias', Mario Lubetkin delineó los objetivos cruciales de la organización en la lucha contra la crisis alimentaria. Enfatizó el papel fundamental que desempeña la FAO en el escenario actual, donde la seguridad alimentaria y nutricional son prioridades centrales, resaltando la importancia de ambos conceptos.

Lubetkin subrayó la presión ejercida por los países, quienes les otorgan el mandato de gestión para que la FAO esté a la altura de los desafíos planteados. En este sentido, recordó el objetivo fundamental establecido por la comunidad internacional: 2030 sin hambre y sin pobreza.

FAO y los desafíos que enfrenta nuestro país en materia de seguridad alimentaria

El Perú, con su vasta diversidad geográfica y climática, se encuentra entre los países con una amplia variedad de recursos alimentarios. Sin embargo, a pesar de esta riqueza, el índice de anemia en el país continúa en aumento, planteando interrogantes sobre las causas subyacentes de este fenómeno preocupante.

Ante este desafío, Mario Lubetkin enfatiza la necesidad de tomar medidas decisivas y desarrollar políticas efectivas para abordar la problemática alimentaria en el país. Además, subrayó la importancia de adoptar un enfoque a largo plazo, señalando que las políticas eficaces requieren tiempo para implementarse correctamente.

También destacó que el plan abarca un período de cuatro años, resaltando que la formulación de políticas no puede ser apresurada, sino que debe seguir su curso natural. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la coordinación y la participación de todos los actores involucrados, enfatizando la necesidad de que cada componente del plan se mueva de manera sincronizada para lograr resultados significativos.

Actualidad

El índice de anemia en Perú aumenta a pesar de la abundancia de recursos alimentarios

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Qué problemas causan los alimentos ultraprocesados?

El consumo de alimentos ultraprocesados está relacionado con 32 problemas de salud. El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Espacio Vital | podcast
¿Qué problemas causan los alimentos ultraprocesados?

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA