Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Un sismo de magnitud 3.9 remeció la región Arequipa esta madrugada

Sismo en Arequipa se produjo a las 3:13:12 horas y su epicentro se localizó a 17 kilómetros al oeste de Camaná.
Sismo en Arequipa se produjo a las 3:13:12 horas y su epicentro se localizó a 17 kilómetros al oeste de Camaná. | Fuente: RPP

De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 17 kilómetros al oeste de Camaná, en la provincia de Camaná, región Arequipa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sismo de magnitud 3.9 se registró la madrugada de este lunes en Camaná, en la provincia de Camaná, región Arequipa.

De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento sísmico se produjo a las 03:13:12 horas.

La entidad precisó, además, que el epicentro del sismo se localizó a 17 kilómetros al oeste de Camaná y tuvo una profundidad de 26 kilómetros.

El movimiento sísmico tuvo una intensidad de grado III en Camaná, dentro de la escala de Mercalli.

El último sismo registrado por el IGP fue el ocurrido el domingo de magnitud 4.4 en la región Moquegua. El epicentro se ubicó a 78 kilómetros al suroeste de Ilo, en la provincia de Ilo y tuvo una profundidad de 28 kilómetros.

Mochila de emergencia

Ante la eventualidad de un sismo de gran magnitud el Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda tener lista una mochila de emergencia con provisiones básicas y una caja de reserva que consiste en una pequeña despensa.

La mochila puede ser personalizada con artículos de acuerdo a los requerimientos de cada familia, como la presencia de bebés, niños pequeños, adultos mayores, personas con discapacidad o con determinadas enfermedades.

Entre los artículos indispensables en una mochila de emergencia se encuentran: gel antibacterial, papel higiénico, toallas de mano y cara, paquete de paños húmedos, linterna y pilas, radio portátil, silbato, botiquín de primeros auxilios, comida enlatada, paquete de galletas de agua, agua embotellada sin gas, chocolate en barra.

Además, una agenda con teléfonos de emergencia, útiles para escribir, manta polar, pantuflas, dinero, bolsas de plástico resistentes, cuchilla multipropósitos, guantes de trabajo, encendedor, cuerda de poliéster, plásticos para piso o techo, cinta adhesiva multiusos, petate y mascarilla.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA