Comparte esta noticia
Arequipa: El drama de la falta de oxígeno en el hospital Honorio Delgado (Fotos)

La madrugada de este viernes fue la más fría de Arequipa con 4°C y así amaneció el ingreso al área de Emergencia del hospital Honorio Delgado con pacientes a la intemperie conectados a balones de oxígeno.Fuente: Cortesía

Entre las 7:30 am y 9:30 am dos personas que esperaban ser internadas murieron en la puerta de emergencia del hospital ante la desesperación de sus familiares y la mirada de otros pacientes.Fuente: Cortesía

Para evitar el frío algunos pacientes se quedan dentro de vehículos esperando que el personal de salud pueda atenderlos e ingresarlos a un ambiente del hospital de cinco pisos.Fuente: Cortesía

Un varón espera sentado, afuera de las carpas instaladas para atender pacientes, ser internado para no morir, curiosamente la mascarilla que lleva tiene el dibujo de la sonrisa de una calavera.Fuente: Cortesía

El esfuerzo del personal de salud parece ser insuficiente estos días en una región que supera los 15 mil infectados. Fuente: Cortesía

Los balones de oxígeno también subieron de precio en la Ciudad Blanca, se ofertan por encima de los mil 700 soles por redes sociales.Fuente: Cortesía

Pacientes conectados a balones de oxígeno duermen en carpas personales instaladas en las afueras del área de emergencia del hospital Honorio Delgado.Fuente: Cortesía

El cuerpo de una víctima de la COVID-19 es llevado al sótano del hospital por el Equipo de Recojo de Cadáver, uno de ellos debe fumigar el camino que recorren.Fuente: Cortesía

Las personas mueren en las carpas por falta de atención médica oportuna. Mientras que cada día miles de personas se aglomeran en el centro de la ciudad y en mercados informales que se formaron por el cierre de plataformas comerciales.Fuente: Cortesía

La falta de camas en Arequipa obliga al personal de salud a atender en carpas a las personas que buscan ayuda.Fuente: Cortesía