Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Jueves 10 de abril | "Dijo Jesús a los judíos: Les aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre"
EP 935 • 12:33
Entrevistas ADN
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
EP 1818 • 34:27

Comunidades campesinas de Espinar viajaron a Lima para dialogar sobre la ampliación de proyectos mineros

La prefecta regional de Cusco, Grethel Pino informó que un tramo del corredor minero, que se ubica en el sector de Tintaya – Marquiri, permanece bloqueado | Fuente: RPP

La prefecta regional de Cusco, Grethel Pino, dijo a RPP que un tramo del corredor minero, que se ubica en el sector de Tintaya Marquiri, permanece bloqueado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:36

La prefecta regional de Cusco, Grethel Pino, informó a RPP que una comitiva, integrada por dirigentes de ocho comunidades de la provincia cusqueña de Espinar, se encuentran en Lima, en el marco del diálogo sobre ampliación de proyectos mineros en la zona. 

Los ciudadanos están en una mesa de diálogo con miembros de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), del Ministerio de Energía y Minas (Minem), así como de la cartera del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Además, la prefecta regional de Cusco añadió que un tramo del corredor minero, que se ubica en el sector de Tintaya Marquiri, permanece bloqueado. 

"En el tema de Espinar estamos igual. Estamos alerta porque sabemos que de las diez comunidades, ocho han viajado a la ciudad de Lima y dos se han quedado en Cusco a la espera de que el equipo técnico del PCM, Minem y MEF estén brindando alternativas", agregó.

Situación del corredor minero en Cusco 

El corredor minero que pasa por Cusco y se conecta con la región Apurímac, sirve para que los vehículos de carga pesada transporten minerales.

Desde la prefectura de Cusco, informaron que, esperan que el diálogo prospere y que no se siga afectando el libre tránsito en la zona de explotación minera. Además, añadieron que hasta el momento no hubo enfrentamientos entre los manifestantes y la policía.  

De continuar con la toma de un sector de corredor minero en la provincia cusqueña de Espinar, no se descarta la intervención de la Policía Nacional para liberar este tramo, sin embargo, primero se agotarán los espacios de diálogo, dijo la prefecta de Cusco, Grethel Pino. 

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, insistió en decir que hay resultados en la lucha contra la criminalidad, aunque reconoció que todavía no son suficientes.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00
Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA