El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, también calificó en RPP como "acción desproporcionada" la paralización temporal del servicio de transporte, ya reestablecido según Consettur, entre Machupicchu Pueblo y la ciudadela inca.
El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, calificó como "acción desproporcionada" la paralización temporal del servicio de transporte, ya reestablecido según Consettur, entre Machupicchu Pueblo y la ciudadela inca, que dejó varados a turistas.
"La actual empresa Consettur tenía que tener un retiro paulatino. Ya es una acción desproporcionada la que tomó el cerrar el servicio del turismo. La verdad, 30 años creo que ha desvirtuado a la empresa, a los empresarios, a quienes efectivamente brindaban el servicio, porque hoy estamos viéndonos en el verdadero rostro de lo que representamos no el buen servicio, sino el lucro", declaró en Ampliación de Noticias.
En esa línea, hizo un llamado al gobierno central y a las autoridades para en pedir que las funciones sean transferidas al gobierno regional para tener "autonomía" frente a la problemática del acceso a Machupicchu Pueblo, así como la visita a la ciudadela inca porque, aseguró, hay una "dependencia insana" en la actualidad.
"Debemos de apuntar para que estas experiencias no vuelvan a repetirse y dar la autonomía que corresponde a los gobiernos regionales, municipios provinciales, y no en esta dependencia insana que tenemos con esta forma de gobernar el país en un centralismo asfixiante", dijo Salcedo.
"Si tendríamos un gobierno central con esa capacidad de transferir funciones, esto no estaría pasando. Pero bueno, esta es la realidad con la cual tenemos que luchar, en donde los intereses muchas veces priman más o en su defecto (…) Si el Estado peruano nos encargara la solución de Machu Picchu, te aseguro, no estarías nunca más escuchando estos problemas", añadió.
Situación
Sobre paralización del transporte hacia Machu Picchu, ya resuelto según pudo conocer RPP, informó que las medidas que aplicaron para mitigar el impacto fue la activación de una red de protección al turista.
"Hoy estamos activando la red de protección al turista, estamos en pleno llamado, como corresponde, a decir la participación del Ministerio de Cultura, que tiene dos buses, estamos viendo cómo empresas privadas, que también tienen buses en la zona, se suman para poder atender el servicio del visitante, sobre todo de los más vulnerables", aseguró en Ampliación de noticias-edición domingo de RPP.
Como se sabe, el Consorcio de Empresas Turísticas de Urubamba (Consettur), encargado del traslado de turistas entre Machupicchu Pueblo y la ciudadela, anunció el restablecimiento de sus actividades luego de que se reportara su suspensión.
En diálogo con RPP, el representante legal de Consettur, César Mosqueira, indicó que, tras un diálogo con la Policía Nacional, se brindarán las garantías para que el servicio se desarrolle con normalidad en esta fecha.