El exalcalde de Lima consideró que ambos funcionarios deben asumir la responsabilidad política por la muerte de Eduardo Ruiz, producto de un disparo realizado por un efectivo policial.
Rafael López Aliaga, exalcalde de Lima, pidió este jueves la renuncia del ministro del Interior, Vicente Tiburcio, y del comandante general de la Policía, Óscar Arriola, tras la muerte del joven Eduardo Ruiz en las manifestaciones registradas en vísperas.
Así lo indicó durante un evento político en la ciudad de Ica para impulsar su candidatura presidencial, según consideró ambos funcionarios deben hacerse responsables por la muerte del joven.
“A nuestro presidente Jerí le pedimos la renuncia del ministro Tiburcio, porque realmente no puede ser, una persona de inteligencia no puede estar en la luna. No puede tener seis horas para no enterarse de la verdad. El general Arriola, lamentablemente también, creo que debería poner su cargo a disposición”, dijo.
López Aliaga pidió un minuto de silencio por la muerte de Eduardo Ruiz y cuestionó que la Policía Nacional haya demorado en reconocer que uno de sus agentes fue el autor del disparo que acabó con la vida del joven.
Versiones de la Policía y el Mininter
Óscar Arriola, comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), confirmó la tarde del jueves que el suboficial de tercera, Luis Magallanes, fue el autor del disparo que causó la muerte de Eduardo Ruiz Sanz en las inmediaciones de la Plaza Francia tras las manifestaciones registradas en el Centro de Lima contra el Gobierno y el Congreso.
Previamente, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, negó que hubiera presencia policial en la Plaza Francia, lugar donde el suboficial Magallanes disparó contra Eduardo Ruiz.
“Nosotros rechazamos categóricamente las imputaciones que se vienen haciendo de manera irresponsable contra la Policía Nacional. En el lugar donde ocurrió este deplorable hecho [el fallecimiento de Eduardo Ruíz], no hubo presencia de efectivos policiales, que es el Parque Francia. Asimismo, negamos contundentemente la participación de los agentes del Grupo Terna en las movilizaciones ciudadanas”, indicó ante el Congreso.