Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Nuestra Tierra: así se prepara el pan de anís de Concepción, joya de la provincia [VIDEO]

La cobertura especial Nuestra Tierra, de RPP Noticias, continúa su recorrido por la región Junín.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:56
El pan de anís de Concepción es ampliamente reconocido por su calidad.
El pan de anís de Concepción es ampliamente reconocido por su calidad. | Fuente: RPP

La cobertura especial Nuestra Tierra, de RPP Noticias, continúa su recorrido por Junín, conociendo las tradiciones y la gastronomía de esta importante región de la serranía peruana.

En esta oportunidad, nuestro equipo llegó a la provincia de Concepción, para conocer el tradicional pan de anís, producto reconocido a nivel nacional por su calidad y delicioso sabor.

RPP Noticias llegó a la panadería San Roque, donde la señora Elvira -propietaria del negocio- contó que la preparación del tradicional pan de anís no ha cambiado prácticamente desde su creación.

Según contó, lo único que ha cambiado es la utilización de una máquina industrial para la preparación de la masa; ya que, luego, todo se ha mantenido inalterable.

“Esta es la forma cómo trabajamos, todo artesanalmente. El horno está hecho con barro, con tierra blanca. Es la forma cómo se trabaja”, refirió.

Doña Elvira destacó las propiedades del pan de anís de Concepción: “No tiene bromato, ningún aditivo. El anís es muy bueno para el estómago. Y nuestro pan de anís no es (hecho) con una harina solamente blanca. Utilizamos la harina tradicional de acá, la harina regional”.

Los ‘montacanastas’

Si bien en la actualidad los panes se venden en tienda o en ferias, hace años este producto era distribuido por la región a través de los ‘montacanastas’.

Estas personas, a lomo de burro, viajaban largas distancias para vender el pan de anís en distintos pueblos y ciudades del Valle del Mantaro. Gracias a ellos, la fama de este producto se extendió por toda la región.

Cabe mencionar que el pan de anís es la primera especialidad tradicional garantizada del Perú. Su registro fue entregado oficialmente por Indecopi a los productores de pan artesanal de Concepción el pasado 20 de junio.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA