Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Nuestra Tierra: conoce la sopa teóloga, un tradicional platillo que nos transporta a la época colonial en Trujillo [VIDEO]

La sopa teóloga es un plato que se ofrece a los invitados en tiempos de fiestas como Domingo de Ramos, matrimonios, bautizos o cumpleaños.
La sopa teóloga es un plato que se ofrece a los invitados en tiempos de fiestas como Domingo de Ramos, matrimonios, bautizos o cumpleaños. | Fuente: RPP

En su recorrido por la ciudad de Trujillo, Nuestra Tierra también visitó el café - restaurante El Rincón de Vallejo, el cual funciona en la casa donde vivió el gran poeta peruano, César Vallejo.

Nuestra Tierra continúa conociendo las bondades que ofrece Trujillo, tierra norteña que se caracteriza por su buena cocina y el uso de ollas de barro, que según los locales le dan un mejor sabor a la comida.

Desde el distrito de Laredo, uno de los once que conforma la provincia de Trujillo, en La Libertad, visitamos el restaurante El Fogón, donde uno de sus principales platillos es la tradicional sopa teóloga.

La señora Flor Castillo, reconocida cocinera peruana, indicó que este contundente plato está conformado por un buen fondo de gallina, pepián de arroz, garbanzo, huevo, aceituna, presas de cabrito, gallina, entre otras carnes, además de una rosca de manteca.

“Con esto es suficiente, con todo eso en el estómago, ya no es necesario más”, manifestó.

Asimismo, señaló que la sopa teóloga tiene su origen en los conventos en la época de la Colonia y que con el correr de los años se volvió popular en diversas festividades.

“Este plato es muy difundido en Moche y en tiempos de fiestas, Domingo de Ramos, matrimonios o cumpleaños, se les brinda a los invitados”, detalló.   


Disfrutamos de un desayuno donde vivió César Vallejo

Nuestra Tierra también disfrutó de un delicioso desayuno trujillano en la casa donde vivió César Vallejo, una de las grandes figuras de la lírica hispanoamericana de todos los tiempos.

Y es que lo que fue el hogar del poeta peruano es ahora el café – restaurante El Rincón de Vallejo.

Su fundadora, la señora Olga Alfaro, nos contó de qué está hecho un delicioso ‘desayuno vallejiano’.

Este está compuesto de chicharrón de cerdo, relleno serrano, acompañado de sarsa criolla, mote, yuca y camote frito, junto con una buena taza de café pasado.

Te recomendamos

Podcast recomendado

El doctor Elmer Huerta nos explica los resultados de un estudio que encuentra que el aceite de oliva puede disminuir el riesgo de desarrollar Alzheimer

Espacio Vital | podcast
Estudio encuentra que el aceite de oliva puede disminuir el riesgo de desarrollar Alzheimer

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA