Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Ciudadanos se quejan por pésimo trabajo de magistrados en Lambayeque

Jefe de la Odecma, Cástulo Rojas
Jefe de la Odecma, Cástulo Rojas | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Los usuarios mostraron su disconformidad con la lentitud de los procesos judicials. Además de decisiones que crean conflictos como en el caso Tumán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rosario de quejas. Un total de 230 quejas contra magistrados, por retardo en el trámite de los procesos judiciales, recibió el Órgano de Control de la Magistratura (OCMA), en su última visita al distrito judicial de Lambayeque.

La cifra fue revelada por el Jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma), Dr. Cástulo Rojas, quien detalló que el descontento de la ciudadanía está relacionada a la lentitud con que marchan sus procesos y en algunos casos por criterios que generan conflictos en la población, como las relacionadas al caso Tumán.

“Las quejas se centran en el retardo del trámite de los procesos. Se está atendiendo las quejas, se están realizando las coordinaciones con los jueces, secretarios, a fin de que se provea en el plazo oportuno. Las quejas están enfocadas a acusaciones por inconducta funcional”, informó.

Caso Tumán

Precisó que en el caso Tumán, se recibieron entre 5 a 8 quejas, relacionadas al criterio o decisión del juez. Todas ellas vienen siendo analizadas para evaluar apertura de procesos disciplinarios y de esta forma determinar si existe responsabilidad o no en los magistrados.

No hay jueces denunciados por Corrupción

Cástulo Rojas dijo que, si bien no se ha recibido ninguna denuncia por casos de corrupción de jueces, la población muestra un descontento por lentitud de sus casos e inconducta funcional de algunos especialistas.


Finalmente anunció que en los próximos días las autoridades del Poder Judicial visitarán la Corte Superior de Lambayeque, junto a otras 14 cortes más, para examinar la gestión de presidencia, temas administrativos y acciones de control contra todo el aparato judicial de esta corte.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA