Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Chiclayo: Pescadores rompen puerta e ingresan a la fuerza al muelle de Puerto Eten

Pescadores derribaron puerta de acceso al muelle. | Fuente: RPP NOTICIAS

La vieja estructura es considerada patrimonio cultural, pero los pescadores artesanales ingresaron violentamente porque aseguran que necesitan trabajar para mantener a sus familias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de pescadores del distrito de Puerto Eten, a 30 minutos de Chiclayo (región Lambayeque) destruyeron la puerta de ingreso al muelle porque aseguran que necesitan trabajar para mantener a sus familias, así lo denunció el alcalde del distrito, Ewerd Díaz.

Díaz informó que el muelle fue cerrado debido a un informe de la Capitanía de Puertos, que considera la infraestructura en alto riesgo de colapso. Además, dijo que denunciará a los pescadores, ya que el muelle, con 140 años de antigüedad, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

Son más de 300 los pescadores artesanales de este distrito que fueron afectados por el cierre del muelle. Ahora optaron por ingresar a la fuerza para desarrollar sus labores.

El alcalde comentó que para reabrir la infraestructura, necesitan un informe de riesgos, desastres y subacuático cuyo costo es de unos 100 mil soles, presupuesto con el que la municipalidad no cuenta.

Asimismo, pidió el apoyo de las autoridades con comedores populares para poder alimentar a las familias de los pescadores, pues toda la economía del distrito depende de la pesca. Además, espera la ayuda del Ministerio de la Producción y del Gobierno Regional de Lambayeque para resolver el problema del muelle de Puerto Eten.

Hasta la fecha y según el último reporte de la Gerencia Regional de Salud, en este distrito se registran 31 casos confirmados y 2 fallecidos por la COVID-19.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA