Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: Pescadores rompen puerta e ingresan a la fuerza al muelle de Puerto Eten

Pescadores derribaron puerta de acceso al muelle. | Fuente: RPP NOTICIAS

La vieja estructura es considerada patrimonio cultural, pero los pescadores artesanales ingresaron violentamente porque aseguran que necesitan trabajar para mantener a sus familias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de pescadores del distrito de Puerto Eten, a 30 minutos de Chiclayo (región Lambayeque) destruyeron la puerta de ingreso al muelle porque aseguran que necesitan trabajar para mantener a sus familias, así lo denunció el alcalde del distrito, Ewerd Díaz.

Díaz informó que el muelle fue cerrado debido a un informe de la Capitanía de Puertos, que considera la infraestructura en alto riesgo de colapso. Además, dijo que denunciará a los pescadores, ya que el muelle, con 140 años de antigüedad, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

Son más de 300 los pescadores artesanales de este distrito que fueron afectados por el cierre del muelle. Ahora optaron por ingresar a la fuerza para desarrollar sus labores.

El alcalde comentó que para reabrir la infraestructura, necesitan un informe de riesgos, desastres y subacuático cuyo costo es de unos 100 mil soles, presupuesto con el que la municipalidad no cuenta.

Asimismo, pidió el apoyo de las autoridades con comedores populares para poder alimentar a las familias de los pescadores, pues toda la economía del distrito depende de la pesca. Además, espera la ayuda del Ministerio de la Producción y del Gobierno Regional de Lambayeque para resolver el problema del muelle de Puerto Eten.

Hasta la fecha y según el último reporte de la Gerencia Regional de Salud, en este distrito se registran 31 casos confirmados y 2 fallecidos por la COVID-19.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA