Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

¿El sistema de saneamiento de Chiclayo está preparado para el impacto del Fenómeno El Niño?

En el programa Encendidos, Carlos Burgos, decano del Colegio de Ingenieros de Lambayeque, recomendó invertir en cajuelas, cisternas, motobombas, mangas y preparar a la población ante la llegada de las lluvias del Fenómeno El Niño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 09:08
Fenómeno El Niño: ¿las viviendas de Chiclayo están preparadas para el impacto?
Fenómeno El Niño: ¿las viviendas de Chiclayo están preparadas para el impacto? | Fuente: RPP

El decano del Colegio de Ingenieros de Lambayeque, Carlos Burgos, advirtió que Chiclayo tiene un "grave problema de saneamiento", por lo que advirtió del peligro de que el sistema de alcantarillado colapse tras las lluvias del Fenómeno El Niño.

En el programa Encendidos, el ingeniero indicó que el ciclón Yaku, ocurrido a inicios de año, evidenció la falta de ejecución de obras de prevención y de preparación del alcantarillado en la ciudad.

"Chiclayo tiene un grave problema de saneamiento, su infraestructura sanitaria colapasó hace aproximadamente dos décadas y justo a raíz del evento del 2017 es donde se invierta más de tres mil millones de soles destinados para Lambayeque y donde el Colegio de Ingenieros propuso que se resolviera de manera integral el tema del alcantarillado y obra de saneamiento. Es decir, ha colapsado por todas las aristas. Y en este evento a inicios de año donde se logra descubrir lo poco o nada que se invirtió de los tres mil millones de soles no sirvió para nada en el tema de mitigación del famoso (ciclón) Yaku", dijo.

Te recomendamos

Carlos Burgos lamentó que las fichas técnicas de obras de prevención tanto de los gobiernos locales, municipales, provinciales y del Gobierno Regional de Lambayeque no han sido aprobadas hasta el momento por el Ministerio de Vivienda.

Recomendaciones

Ante la proximidad de las lluvias del Fenómeno El Niño, Carlos Burgos recomendó invertir en cajuelas, equipos como cisternas, motobombas, mangas y preparar a la población.

"La población conoce su realidad, solamente organizarlos para que pueda evacuar desde puntos críticos a zonas adyacentes en los campos donde eventualmente se pueda proyectar zonas de auxilio", manifestó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA