Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

¿El sistema de saneamiento de Chiclayo está preparado para el impacto del Fenómeno El Niño?

En el programa Encendidos, Carlos Burgos, decano del Colegio de Ingenieros de Lambayeque, recomendó invertir en cajuelas, cisternas, motobombas, mangas y preparar a la población ante la llegada de las lluvias del Fenómeno El Niño.

Actualidad

"Chiclayo tiene un grave problema de saneamiento", dijo el ingeniero Carlos Burgos

Fenómeno El Niño: ¿las viviendas de Chiclayo están preparadas para el impacto?
Fenómeno El Niño: ¿las viviendas de Chiclayo están preparadas para el impacto? | Fuente: RPP

El decano del Colegio de Ingenieros de Lambayeque, Carlos Burgos, advirtió que Chiclayo tiene un "grave problema de saneamiento", por lo que advirtió del peligro de que el sistema de alcantarillado colapse tras las lluvias del Fenómeno El Niño.

En el programa Encendidos, el ingeniero indicó que el ciclón Yaku, ocurrido a inicios de año, evidenció la falta de ejecución de obras de prevención y de preparación del alcantarillado en la ciudad.

"Chiclayo tiene un grave problema de saneamiento, su infraestructura sanitaria colapasó hace aproximadamente dos décadas y justo a raíz del evento del 2017 es donde se invierta más de tres mil millones de soles destinados para Lambayeque y donde el Colegio de Ingenieros propuso que se resolviera de manera integral el tema del alcantarillado y obra de saneamiento. Es decir, ha colapsado por todas las aristas. Y en este evento a inicios de año donde se logra descubrir lo poco o nada que se invirtió de los tres mil millones de soles no sirvió para nada en el tema de mitigación del famoso (ciclón) Yaku", dijo.

Te recomendamos

Carlos Burgos lamentó que las fichas técnicas de obras de prevención tanto de los gobiernos locales, municipales, provinciales y del Gobierno Regional de Lambayeque no han sido aprobadas hasta el momento por el Ministerio de Vivienda.

Recomendaciones

Ante la proximidad de las lluvias del Fenómeno El Niño, Carlos Burgos recomendó invertir en cajuelas, equipos como cisternas, motobombas, mangas y preparar a la población.

"La población conoce su realidad, solamente organizarlos para que pueda evacuar desde puntos críticos a zonas adyacentes en los campos donde eventualmente se pueda proyectar zonas de auxilio", manifestó.

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA