Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Causa Ferreñafana es premiada como mejor Plato a la Tradición

Premiación en la feria Perú Mucho Gusto
Premiación en la feria Perú Mucho Gusto" | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Plato tardicional de Ferreñafe - Lambayeque, sobresalió entre la comida de 25 regiones del país que se presentaron el la fería "Perú Mucho Gusto" - Tumbes 2018. Elena de la Cruz, del restaurat El Tumi de Túcume, recibió el galardón. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La causa ferreñafana, el delicioso platillo lambayecano a base de pescado salado y acompañado de cebolla picada en escabeche, camote, choclo, yuca y plátanos sancochados, papa batida y lechuga, se coronó como el mejor plato gastronómico de la feria “Perú Mucho Gusto” – Tumbes 2018.

Este platillo asociado a la Independencia Nacional, que representó a Lambayeque en la feria, logró deleitar a los paladares más exigentes y sobresalir entre las comidas típicas de 25 regiones.

La Causa y la Independencia

Los historiadores cuentan que las tropas que luchaban por la Independencia Nacional, acantonados en esta zona de Lambayeque, se reunían para descansar y alimentarse después de arduas jornadas, pero siempre llevaban consigo alimentos como (papas, yucas, camotes, choclos etc.).

El descanso era motivo de unir estos ingredientes, alimentarse y luchar por la “causa” independentista. De allí el nombre de causa, a este platillo tan popular en el norte Lambayecano.

Causa Ferreñafana
Causa Ferreñafana | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Captura Web

Premios

Fueron premiados en esta edición, con el Premio a la Tradición, Elena de la Cruz, con la “Causa Ferreñafana”. El Premio a la Innovación, lo recibió Paola Pellanne y Joe Huamán, con el plato “Chancho al Palo Amazónico”.

También se premio al Plato más querido: los “Picarones” de Rosita Sulca; mientras que el Premio a la Gastronomía Sostenible, lo recibió Roy Riquelme con “Cocinando y Conversando" de Madre de Dios.

En esta edición que se desarrolló en la ciudad de Tumbes, por dos días, se recibieron más de 30 mil asistentes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA