El artista plástico Erick Cárdenas dibujó los rostros de cuatro cantantes como representantes de cumbia en el mural que está ubicado frente el mercado de Piura.
La cumbia piurana sigue latiendo fuerte en el corazón de la ciudad. Cinco nuevos rostros son incorporados al emblemático mural de la cumbia ubicado en el bypass de la avenida Sánchez Cerro, en el distrito de Piura.
Esta obra, dedicada a rendir homenaje a los máximos exponentes del género musical, ahora inmortaliza a Irma Guerrero, Tony Rosado, Estanis Mogollón y Luis “Gato” Bazán, íconos indiscutibles de la música tropical en el norte del país.
El encargado de esta colorida y simbólica obra es el artista plástico Erick Cárdenas, quien señaló que cada retrato le toma en promedio dos días y medio de trabajo. Su talento ha permitido que el mural no solo sea una expresión artística, sino también un testimonio cultural de la región.
"Para algunos es complicado hacer este arte, pero para mi es pasión. El trabajo se empezó hace una semana y en los próximos días ya debe estar listo para su inauguración que será el jueves 21 de agosto", cuenta.
Irma Guerrero: la voz fundadora
Con 46 años, Irma Guerrero es la vocalista principal de la agrupación Corazón Serrano, fundada en febrero de 1993 junto a sus hermanos Edita, Lorenzo y Edwin Guerrero.
Su voz y carisma han sido claves en la consolidación del grupo como uno de los más populares del país. En 1996, junto a su hermana fallecida Edita Guerrero, interpretó la emblemática canción “Alitas quebradas”, con la que conquistaron al público piurano y marcaron un antes y un después en la historia del grupo.
Tony Rosado: el Ruiseñor de América
Nacido el 28 de agosto de 1958 en Piura, Tony Rosado es una de las voces más reconocidas del país. Su carrera despegó con las orquestas Miel de Abeja y Armonía 10, donde popularizó temas como “Sé que te amaré” y “Parranda norteña”.
Actualmente, lidera su propia agrupación que lleva su nombre, y continúa siendo una figura infaltable en los escenarios de la cumbia peruana.

Estanis Mogollón: el arquitecto de los éxitos
El compositor piurano Estanis Mogollón ha logrado trascender como uno de los grandes creadores de himnos de la cumbia nacional. Con una historia de superación que lo llevó de ser albañil a ícono musical, ha escrito éxitos como “El embrujo”, “Que levante la mano”, “Motor y motivo” y “Hasta las 6 de la mañana me vacilo”, interpretados por orquestas como Grupo 5 y Armonía 10. Actualmente, dirige la Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC).
Luis “Gato” Bazán: el alma de la animación
Conocido por su estilo inconfundible como animador, Luis “Gato” Bazán fue por casi 30 años parte de Armonía 10, una de las orquestas más representativas del país.
En 2021 dejó la agrupación para iniciar su propio proyecto: “Don Gato y su Pandilla”, con el que ha buscado reinventarse y continuar llevando alegría a los escenarios, incluso en tiempos difíciles como los que trajo la pandemia.