Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Toritos de Pucará: Un arte cerámico puneño de origen centenario [FOTOS]

Antes de que existieran los Toritos de Pucará, los artesanos de aquel pueblo hacían conopas en forma de llamas o alpacas. Las conopas son estatuillas antropomorfas que representan la fecundidad de animales y buena producción de cosechas. Fuente: RPP

Luego de la llegada de los españoles, la tradición cambió y los pobladores de Pucará comenzaron a fabricar los famosos toritos.Fuente: RPP

Lidia León Ccapa representa a la 4ta generación de una familia de artesanos de Pucará, en Puno. Fuente: RPPJuca CHávez

Ella nos comentó que se acostumbra a colocar una pareja de Toros de Pucará sobre los techos de las casas para ahuyentar los malos deseos.Fuente: RPP

Estas hermosas artesanías se producen gracias a dos tipos de arcilla: arcilla roja, traída del distrito de Santiago de Pupuja y la arcilla negra, que se encuentra en el mismo pueblo de Pucará.Fuente: RPP

Lidia nos cuenta que durante 1 día dejan la arcilla mezclada con un poco de agua. Luego realizan el proceso de tamizado para quitar las impurezas del barro y colocar la arcilla líquida a través de cuatro orificios de un molde hecho de yeso. Trs horas después, la arcilla que ya tiene la forma de un toro se queda expuesta al sol durante una hora más. Fuente: RPP

Luego se procede a pulir la pieza con herramientas hechas de arcilla y otras de metal. Finalmente, después de permanecer en un horno por 5 horas, el Toro de Pucará está listo para ser pintado y adornado.Fuente: RPP

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA