Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Minsa reporta "poca disponibilidad" de inmunoglobulina, anticuerpo para tratar síndrome de Guillain Barré

El Minsa explicó que el tratamiento contra el síndrome de Guillain Barré consiste en la administración temprana de inmunoglobulinas y, como alternativa, la plasmaféresis, lo que ayuda a eliminar los anticuerpos que están atacando al sistema nervioso periférico.
El Minsa explicó que el tratamiento contra el síndrome de Guillain Barré consiste en la administración temprana de inmunoglobulinas y, como alternativa, la plasmaféresis, lo que ayuda a eliminar los anticuerpos que están atacando al sistema nervioso periférico. | Fuente: Andina / Foto referencial

El Ministerio de Salud informó que la inmunoglobulina no está en lista de recursos estratégicos en salud, por lo que se está realizando las gestiones a nivel nacional e internacional para su adquisición debido a que es vital para el tratamiento contra el síndrome de Guillain-Barré.

El Ministerio de Salud (Minsa), ante los reportes de incremento de casos del síndrome de Guillain Barré (SGB) en diversas regiones del país, informó que se gestiona la adquisición de inmunoglobulina a nivel nacional e internacional, debido a la poca disponibilidad de este medicamento, el cual es necesario para el tratamiento de dicha enfermedad donde el sistema inmunitario del organismo ataca los nervios. 

"Existe poca disponibilidad de inmunoglobulina en el país y no está en lista de recursos estratégicos en salud, por lo que se está realizando las gestiones a nivel nacional para su adquisición, a la vez que se coordina internacionalmente con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Ministerio de Relaciones Exteriores, para su obtención", indicó el Minsa a través de una nota de prensa. 

Asimismo, explicó que el tratamiento contra el síndrome de Guillain Barré consiste en la administración temprana de inmunoglobulinas y, como alternativa, la plasmaféresis, lo que ayuda a eliminar los anticuerpos que están atacando al sistema nervioso periférico. 

Estos tratamientos -señala el documento- se brinda en hospitales del Ministerio de Salud y que si bien no hay cura para este transtorno, la medicación puede mejorar los síntomas y acortar su duración.


Te recomendamos

Por otro lado, el Ministerio de Salud detalló que hasta el 23 de junio del presente año, se notificaron 103 casos de síndrome de Guillain-Barré. Cifra menor a lo reportado en años previos al brote de esta enfermedad en 2019. 

Sin embargo -manifestó- entre el 11 y 17 de junio se reportó un leve incremento de casos (16) comparado con el promedio observado en las semanas previas donde se reportaba entre 2 y 8 casos.

Debido a ello, se emitió la Alerta Epidemiológica AE-CDC Nº 015-2023, con el propósito de que se intensifique la vigilancia epidemiológica, prevención y respuesta en los establecimientos de salud, tanto públicos y privados. 

"Se ha dispuesto un sistema de monitoreo de casos para poder trasladar o referir pacientes a hospitales de mayor complejidad para su tratamiento, que se complementará con el envío de tratamientos de un establecimiento que no lo necesite a otro que haga el requerimiento. A la fecha no se ha reportado falta de tratamiento para algún caso en todo el país", se lee en la misiva. 

Te recomendamos


Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA