Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Varios heridos durante protesta de jóvenes y colectivos sociales contra el gobierno de Dina Boluarte y el Congreso en el centro de Lima

Manifestantes se congregan en la plaza San Martín, en el centro histórico de Lima.
Manifestantes se congregan en la plaza San Martín, en el centro histórico de Lima. | Fuente: RPP/Alex Juárez

Alrededor de mil efectivos policiales fueron desplegados en los alrededores de la plaza San Martín, impidiendo el avance de los manifestantes hacia Palacio de Gobierno y la sede del Parlamento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Momento en que se produjo un enfrentamiento entre manifestantes y policías en la plaza San Martín. | Fuente: RPP/Alex Juárez

Diversos colectivos juveniles, estudiantes universitarios y organizaciones sociales se congregaron este sábado en la plaza San Martín, en el Cercado de Lima, para manifestarse en contra del gobierno de Dina Boluarte y del Congreso de la República.

Entre las principales demandas de los manifestantes se encuentran el rechazo a la reforma del sistema de pensiones, la preocupación por la creciente ola de criminalidad, el pedido de justicia por las muertes ocurridas durante las protestas sociales de 2022 y 2023, así como la oposición a una serie de leyes promovidas por el Legislativo y el Ejecutivo.

Alrededor de mil efectivos policiales fueron desplegados en los alrededores de la plaza, impidiendo el avance de los manifestantes hacia Palacio de Gobierno y la sede del Parlamento. Las vías de acceso por la avenida Nicolás de Piérola y el jirón Carabaya fueron bloqueadas por las fuerzas del orden.

Los manifestantes, que portaron carteles que decían "No a la AFP de la gota a gota", "Fujimorismo nunca más" y "Cárcel para los corruptos", denunciaron que la policía pretendió evitar la realización de la marcha, violando el derecho a la protesta pacífica de las personas.

"Es nuestra generación la que va a decidir si este país sigue en este desorden o va a mejorar", dijo enfático un joven.

RPP pudo constatar, desde el lugar de los hechos, que los efectivos comenzaron a lanzar bombas lacrimógenas para dispersar a los asistentes en el cruce de los jirones Ocoña y de la Unión.

Posteriormente, los manifestantes se dividieron en varios grupos y pudieron iniciar su recorrido por las avenidas Grau y Abancay, coreando consignas también contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que, en vísperas, suspendió de su cargo por seis meses a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.

A la altura de la sede de la Fiscalía de la Nación se produjeron varios enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas policiales.

Varios heridos

El médico César Rojas Salazar, integrante de la Brigada de Salud, declaró al portal Epicentro TV que se registraron cinco manifestantes con heridas leves.

Detalló que las lesiones fueron provocadas por perdigones, golpes con varas policiales, impactos de cartuchos de bombas lacrimógenas y otros objetos contundentes lanzados por la policía.

Asimismo, en la avenida Abancay, una reportera y un camarógrafo de radio Exitosa fueron impactados por perdigones mientras informaban sobre la protesta en cruce de la avenida Abancay con jirón Junín. De acuerdo con la Asociación Nacional de Periodistas (ANP), ambos ingresaron al Hospital Rebagliati para que atendieran sus heridas.

El gremio dio cuenta también que un periodista del portal de investigación Ojo Público recibió un disparo de perdigón en la espalda en cruce de los jirones Miró Quesada con Santa Rosa.

Por otro lado, segun fuentes de la PNP, tres efectivos resultaron heridos con lesiones en algunas partes del cuerpo. "Mientras era atendido por brigadistas, agentes policiales siguieron [con la] represión obligándoles a retirarse", cuestionó en X (antes Twitter).

CNDDHH pide a la PNP "poner fin a la represión"

A través de su cuenta en la citada red social, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) condenó la "violencia policial contra manifestantes durante la marcha nacional".

"Protestar es un derecho, y reprimir con perdigones, golpes y empujones vulnera la integridad de las personas y busca amedrentar la movilización ciudadana", señaló la organización.

Además, añadió que la Policía Nacional del Perú "debe poner fin a la represión y garantizar el respeto irrestricto de los derechos humanos durante la protesta social".

00:00 · 09:35

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA