Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Carlos Anderson: "La venta de entradas a Machu Picchu se ha convertido en una especie de botín"

Por otro lado, el congresista no agrupado Carlos Anderson se refirió también a la concesión de los peajes de Lima y dijo que se han firmado "bajo la sombra de la corrupción".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 16:11
Peajes de Lima:
Peajes de Lima: "La concesión se hizo bajo la sombra de la corrupción" | Fuente: Andina

El congresista no agrupado Carlos Anderson se refirió a la venta de entradas a Machu Picchu y precisó que se ha corvertido en un botín, ya que consideró que se debería poner atención sobre la transparencia del proceso y no sobre la modalidad, que es parte del desarrollo de la tecnología.

"La venta de entradas a Machu Picchu se ha convertido en una especie de botín. No se piensa que es el ancla fundamental del turismo del país. La modernidad está. Si vas a visitar las Pirámides de Egipto u otra maravilla del mundo, será mejor que hagas tu reserva desde aquí (...) Los activos turísticos más apreciados hoy en día son parte de una oferta global", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"El problema fundamental es de transparencia. Para muchos en Cusco no queda claro cómo es que la empresa Joinnus es la elegida. No quedan claro los criterios ni por qué el costo tan aparentemente grande. Hay que hacer esas preguntas para que haya transparencia", agregó.

Peajes de Lima: "La concesión se hizo bajo la sombra de la corrupción" | Fuente: RPP

Te recomendamos

Peajes de Lima: "La concesión se hizo bajo la sombra de la corrupción"

En otro momento, Anderson manifestó que la concesión de los peajes en Lima se realizó "bajo la sombra de la corrupción". No obstante, consideró que los calificativos peyorativos del alcalde Rafael López Aliaga no ayudan en nada a la negociación.

"El problema no es la concesión, sino que desde un inicio se hizo bajo la sombra de la corrupción. El problema es que hasta ahora no hay una sentencia firme, que todo lo que sabemos o suponemos tenga una sentencia judicial", precisó.

"Uno no empieza por decir 'rata' o cosas por el estilo. Así nadie conversa. Hay que buscar soluciones intermedias. Si el problema fundamental es que hay personas que viven en la zona y que tienen que pagar para llegar a sus casas porque no hay vía alterna, la solución inmediata debería ser que la empresa diga que todo aquel que pase con su DNI y que viva ahí pasará gratis", finalizó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA