Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Comisión de Fiscalización investigará denuncias por corrupción en EsSalud

El grupo de trabajo tendrá 120 días para realizar la investigación.
El grupo de trabajo tendrá 120 días para realizar la investigación. | Fuente: Andina

El Pleno del Congreso otorgó facultades al grupo de trabajo para realizar la investigación en el hospital Rebagliati y otras redes hospitalarias de EsSalud. Diversos parlamentarios saludaron la iniciativa y consideraron que debía ampliarse el periodo que se investigará.

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso investigará las presuntas irregularidades en el Hospital Edgardo Rebagliati y demás redes hospitalarias de EsSalud.

El grupo de trabajo tendrá un plazo de 120 días hábiles para realizar la investigación, luego de que el Pleno aprobara otorgarle facultades con 63 votos a favor, nueve en contra y nueve abstenciones después de un debate en el que surgieron divergencias en cuanto a los periodos a investigar.

Posturas

Desde el oficialismo, los parlamentarios Mercedes AráozCarlos Bruce coincidieron en que se debe investigar los hechos ocurridos entre 2016 y 2017, ya que el periodo posterior viene siendo investigados por la Contraloría.

En tanto, desde Fuerza Popular, los congresistas Marco Miyashiro y Rolando Reátegui consideraron que el plazo debía ser ampliado hasta el Gobierno anterior porque los casos de corrupción descubiertos datan de antes de 2015.

Hernán Cevallos (FA) consideró importante que el Congreso vea el tema, porque hay mucho que diversos casos por investigar como los elevados pagos en tercerizaciones.

Sustento

El pedido de facultades de investigación fue sustentado por el presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, Luis López Vilela (Fuerza Popular). Él consideró que existen numerosas denuncias sobre irregularidades en la adquisición de bienes uy servicios; cobros indebidos, contrataciones con proveedores irregulares, adquisiciones injustificadas.

Señaló que esta situación deficiente tiene como consecuencia una atención cada vez más precaria con desabastecimiento de medicinas y hasta mala praxis.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA