Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Comisión del Congreso rechaza proyecto del Gobierno para fusionar a Osiptel, Osinergmin, Ositran y Sunass

Fotografías de funcionarios de Osiptel, Osinergmin, Ositran y Sunass.
Fotografías de funcionarios de Osiptel, Osinergmin, Ositran y Sunass. | Fuente: Andina

En RPP, el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, Wilson Soto, alegó que, en vez de fusionar a las cuatro entidades, el Ejecutivo debería fortalecer a estos organismos reguladores de servicios públicos.

El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Wilson Soto (Acción Popular), se mostró en contra de la propuesta del Poder Ejecutivo para fusionar a cuatro organismos: el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

Y es que, el pasado 3 de mayo, el Gobierno presentó al Congreso el proyecto de ley 7752/2023-PE, para legislar en materia de reactivación económica, simplificación y calidad regulatoria, actividad empresaria del Estado, seguridad ciudadana y defensa nacional.

Dentro de esta iniciativa, se plantea modificar la Ley 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores en los Servicios Públicos, para fusionar a las cuatro entidades y transformarlas en un “organismo regulador multisectorial”.

La propuesta de la administración de Dina Boluarte se sustenta en el cumplimiento de las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de contar con un regulador multisectorial, a fin de reducir el riesgo de una captura regulatoria.

Te recomendamos

Soto dice que se debe fortalecer a las cuatro entidades

En el programa ‘Nunca es Tarde’ de RPP TV, el legislador acciopopulista detalló que el Gobierno pidió una opinión técnica a esta comisión del Congreso, que mostró su rechazo y, a cambio, acordó citar al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, para el próximo lunes, 3 de junio.

“Nos han pedido opinión y hemos mandado un documento señalando que estamos en contra. No estamos de acuerdo porque estos organismos cumplen un rol muy importante, que es una forma de especialización. Cada una cumple un rol muy importante”, alegó.

“Pero estamos invitando al premier para que explique los motivos”, agregó.  

Soto insistió en que lejos de la fusión para crear a la llamada Superintendencia Nacional de Servicios Públicos (Sunaserp), lo que el Gobierno debe buscar es fortalecer a estos cuatro reguladores de servicios públicos.

“De hecho que hay falencias, es natural; pero hay que fortalecer las instituciones. Yo creo que no sería conveniente, porque se puede mejorar”, precisó.

Por su parte, los titulares de Ositran, Osiptel y Sunass han enviado una carta al jefe del Gabinete Ministerial para expresar su preocupación sobre la iniciativa del Ejecutivo, además de advertir que, en lugar de fortalecer, simplificar o mejorar la eficiencia de los organismos, se puede crear un “retroceso en el logro de dichos objetivos”.

El proyecto del Ejecutivo se encuentra en la Comisión de Constitución y Reglamento, que deberá debatirlo y eventualmente emitir un dictamen a favor o en contra.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP77 | INFORME | Congresistas aprueban normas para continuar en política con miras a las elecciones de 2026

Mientras la atención estaba en la detención del hermano de la presidenta, Nicanor Boluarte, por presuntos actos de corrupción, los congresistas aprobaron leyes que les permitirán seguir en la carrera política de cara a las elecciones 2026.

El poder en tus manos
EP77 | INFORME | Congresistas aprueban normas para continuar en política con miras a las elecciones de 2026
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA