Buscar

Congresistas recolectan firmas para buscar la censura de la Mesa Directiva

Congresistas recolectan firmas para censurar a la mesa directiva del Congreso | Fuente: RPP

Si la medida prospera, José Jerí tendría que dejar la presidencia de la República y el Parlamento elegir a quien asumiría el cargo de manera transitoria. De acuerdo el documento que RPP tuvo acceso, los parlamentarios que impulsan la moción sostienen que la permanencia de la actual Mesa Directiva en sus cargos representa un grave riesgo para la estabilidad democrática del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:36

Un grupo de congresistas se encuentra en la búsqueda de firmas para presentar una moción de censura contra la Mesa Directiva del Parlamento.

Según el documento al que tuvo acceso RPP, se establece que "la permanencia de la actual Mesa Directiva en sus cargos constituye un grave riesgo para la estabilidad democrática del país", así como "el incumplimiento del compromiso público de Fuerza Popular, evidenciado en la asunción del señor Fernando Rospigliosi en la presidencia del Congreso.

Ello, pese a la promesa de su bancada de no presidir el Parlamento, sumado a graves investigaciones fiscales que afrontan Waldemar Cerrón e Ilich López, los otros vicepresidentes, y a la responsabilidad política de haber permitido que José Jerí asumiera la Presidencia de la República.

Bajo estos argumentos, se "descalifica la actual mesa directiva para conducir el Congreso de la República".

El documento es firmado por los congresistas Alfredo Pariona, Pasión Dávila, Jaime Quito -quien anunció ayer en RPP justamente esta moción de censura- Silvana Robles, Ruth Luque, entre otros parlamentarios. 

Como se recuerda, si se censura a la Mesa Directiva del Congreso, José Jerí dejaría de ser o dejaría de asumir la Presidencia de la República. 

Por lo tanto, tendría que hacerse una nueva elección para elegir una nueva Mesa Directiva y quien gane la presidencia asumiría las funciones de presidente de la República, esto en el caso que se censure a la actual Mesa Directiva.

Flor Pablo apoyará moción de censura

La parlamentaria Flor Pablo adelantó en RPP que se sumará al pedido contra la mesa directiva del Parlamento. "Estamos evaluando varios congresistas de plantear nuevamente, porque no podemos tener lamentablemente quiénes nos han llevado a este desastre", declaró.

Flor Pablo había señalado que existió un consenso de 30 legisladores que tenían como candidatos a Roberto Chiabra y José Williams, parlamentarios que, a su criterio, podrían haberle dado más tranquilidad a la ciudadanía. Sin embargo, no prosperó el acuerdo.

"Cuando planteamos la censura a la Mesa, para plantear una nueva Mesa, para que asumiera la presidencia no el señor Jeri, no el señor Rospigliosi, ya había un consenso avanzado por 30 parlamentarios. Estaban el congresista Chiabra y el congresista Williams como candidatos", aseveró.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA