Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Diego Bazán denunció hackeo a base de datos de Dirección de Inteligencia PNP: se activó plan de contingencia, dice la Policía

PNP investiga hackeo a base de datos de la DIRIN | Fuente: Congreso / Andina

El congresista Diego Bazán indicó que "organizaciones criminales tuvieron acceso a los registros de los agentes PNP encubiertos" y a investigaciones en curso. La PNP señala que la vulneración se advirtió a través de publicaciones en Telegram.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:37

El congresista Diego Bazán (Renovación Popular), a través de su cuenta en la red social X, advirtió anoche que delincuentes hackearon la base de datos de la Dirección de Inteligencia (DIRIN) de la Policía Nacional del Perú (PNP).

En ese sentido, el parlamentario alertó que "las organizaciones criminales incluso tuvieron acceso a los registros de los agentes PNP encubiertos de inteligencia y a las investigaciones que se estaban realizando".

"Hoy podrían ejecutar a esos agentes", advirtió. 

"Reto a que el [ministro del Interior Carlos] Malaver salga a desmentirme. ¿Si eso sucede con nuestra inteligencia, cómo defendemos a nuestros ciudadanos?", resaltó. 

El mensaje de Bazán Calderón fue compartido en la misma red social por José Jerí, presidente del Congreso, quien dijo que lo alertado era "sumamente delicado" y que ameritaba "una inmediata explicación del Ministerio del Interior".

"De ser así, y con ese nivel de vulnerabilidad, no podemos luchar contra las [organizaciones criminales] y exponemos además a nuestros efectivos", sostuvo. 

PNP: Vulneración se advirtió a través de publicaciones en Telegram

Respecto a esta situación, a través de un comunicado, la Dirección de Inteligencia de la PNP indicó que ayer, jueves, la División de Seguridad Digital alertó sobre una "posible vulneración de los servidores gestionados" por la DIRIN, situación que, según el comunicado, "se advirtió a través de publicaciones en la aplicación de mensajería instantánea Telegram", precisamente en un grupo denominado "DefacePerú Chat".

"Inmediatamente se activó el plan de contingencia, procediéndose a la suspensión de los servicios. Asimismo, se informó a la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la PNP, entidad responsable de la administración y seguridad de los servidores de la DIRIN PNP, entidad que adoptó las medidas establecidas", indicaron.

"De otro lado, la Dirección de Ciberdelincuencia, inició las investigaciones, pericias y todas las acciones destinadas a perseguir el delito cibernético y lograr la identificación y posterior captura del o los posibles autores", agregan.

La DIRIN señaló también que continúa trabajando "en el restablecimiento de los servicios, garantizando la seguridad de todos los agentes de inteligencia del sistema, la ciberseguridad de la información y la protección de los activos críticos". 

Por su parte, el Mininter indicó que ya se ha "tomado las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la integridad de todos nuestros agentes de inteligencia". "Además, se viene operando para dar con la ubicación y captura de los responsables de este delito", apuntaron. 

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones

Tres alianzas electorales lograron inscribirse ante el Jurado Nacional de Elecciones y participarán en las elecciones generales 2026. ¿Cuáles son y quiénes las impulsan? Conozca los detalles, en el siguiente informe de Karina Valencia, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA