Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP33 | ¿Frituras o memoria? Elige tu destino
EP 33 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de junio | "Denle al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios"
EP 653 • 12:24
Las cosas como son
Aeropuerto internacional: negligencia grave
EP 428 • 01:55

Eduardo Salhuana criticó a Martín Vizcarra: “No ha aprendido ni de su pésimo gobierno ni de la historia del Perú”

El legislador Eduardo Salhuana negó, además, que haya una “dictadura parlamentaria” en el país, tal como lo denunció el expresidente Martín Vizcarra.

Lima

Eduardo Salhuana

El congresista Eduardo Salhuana, de Alianza Para el Progreso (APP), criticó las recientes declaraciones del expresidente Martín Vizcarra, quien ratificó su “valiente y firme decisión” de cerrar el Parlamento en septiembre de 2019.

“Vizcarra no ha aprendido ni de su pésimo gobierno ni de la historia del Perú”, cuestionó en declaraciones a RPP Noticias.

El legislador señaló que la historia del Perú “es una historia de golpes de Estado y de inestabilidad política”, hecho que, apuntó, “no nos ha permitido crecer ni consolidar la democracia”.

“Creo que a estas alturas hay que rechazar todo acto vinculado a interrupción del orden democrático y toda conducta política que no la fortalezca”, dijo.

¿“Dictadura parlamentaria”?

Cuando se le preguntó si el país vive una “dictadura parlamentaria”, tal como lo sostuvo Vizcarra, Eduardo Salhuana respondió:  “Vivirá en un mundo paralelo. En el país hay democracia, hay libertad de expresión, hay libertades democráticas, aquí no se persigue a nadie por sus ideas, él puede opinar lo que le parezca”.

En una entrevista que ofreció a un medio local, el exmandatario Martín Vizcarra consideró que la democracia peruana está en “cuidados intensivos”.

“Usando términos médicos, [la democracia] ha entrado a UCI, porque el Congreso de la República está tomando decisiones absolutamente fuera del marco de la ley y de la Constitución. Estamos entrando claramente a una dictadura parlamentaria, lo que es sumamente peligroso", remarcó.

El también exgobernador de Moquegua también se pronunció sobre el anuncio del legislador Alejandro Muñante (Renovación Popular) según el cual alista una denuncia constitucional en su contra por el cierre del Congreso.

"¿El congresista Muñante a quién representa? A Renovación Popular. ¿Quién es el líder? López Aliaga, entonces está digitado por López Aliaga que es socio de Keiko Fujimori. Es la extrema derecha del Perú que una vez más trata de implementar una venganza política", añadió Martín Vizcarra.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA