Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

JNJ presentó nueva acción de amparo para frenar intento de destitución desde el Congreso

La JNJ se encarga de nombrar, previo concurso público de mérito, a jueces y fiscales de todos los niveles; así como a los jefes de Reniec y Onpe.
La JNJ se encarga de nombrar, previo concurso público de mérito, a jueces y fiscales de todos los niveles; así como a los jefes de Reniec y Onpe. | Fuente: Andina

Así lo anunció el vicepresidente de la Junta Nacional de Justicia, Aldo Vásquez, quien dijo esperar que el Poder Judicial resuelva pronto el nuevo recurso presentado por este organismo.

El pleno del Congreso tiene previsto debatir y votar este jueves, 7 de marzo, el informe final que recomienda acusar constitucionalmente e inhabilitar de la función pública a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

A un día del debate, el vicepresidente de la JNJ, Aldo Vásquez, anunció que el organismo ha presentado una acción de amparo contra la votación que se realizará mañana en hemiciclo del Parlamento.

En declaraciones a TV Perú, el magistrado afirmó nuevamente que desde un sector del Congreso ha habido una “persecución sistemática” durante hace más de un año.

Vásquez recordó así que en anteriores ocasiones el Poder Judicial (PJ) ha fallado a favor de la JNJ. Y es que, en febrero de este año, la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia declaró en fundada en parte un recurso de amparo y anuló la investigación sumaria de la Comisión de Justicia del Congreso por supuesta “causa grave”.

Te recomendamos

“Se ha planteado una nueva acción de amparo. Estoy seguro de que cualquiera sea el resultado de la votación [en el Congreso], la justicia en el Perú hará lo que corresponde y restablecerá cualquier vulneración y los derechos de los miembros de la junta”, declaró.

El también exministro de Justicia y Derechos Humanos dijo esperar que el PJ pueda pronunciarse “a la brevedad” sobre el nuevo recurso interpuesto por este órgano de justicia.

Día crucial para la Junta Nacional de Justicia

El pleno del Parlamento debatirá y votará este jueves, desde las 10:00 a.m., el informe final del proceso llevado en contra de la JNJ, que surgió a partir de la denuncia constitucional 373 presentada por el congresista Jorge Montoya, de Renovación Popular.

El legislador Esdras Medina, de la extinta bancada Unidad y Diálogo Parlamentario, fue el encargado de sustentar el referido informe que, previamente, había sido aprobado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y la Comisión Permanente.  

El informe final recomienda acusar constitucionalmente e inhabilitar por diez años a los seis actuales magistrados: Antonio de la Haza (presidente), Aldo Vásquez (vicepresidente), Imelda Tumialán, María Zavala, Guillermo Thornberry e Inés Tello.


RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

El mismo requerimiento recae sobre Henry Ávila, quien renunció al cargo en febrero último. 

Los miembros de la JNJ son cuestionados por supuestamente haber infringido el artículo 156 de la Constitución, que establece que para ser magistrado de la junta se debe tener menos de 75 años. Según señala acusación, los magistrados son acusados por avalar que Inés Tello permanezca en el cargo después de cumplir esa edad a finales del 2020.

El pleno del Congreso requiere 66 votos para inhabilitar a los magistrados y más de 50 votos para que proceda la denuncia constitucional.

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA