Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

José Luna anuncia que bancada de Podemos "votará en bloque" por la lista de José Cueto a la Mesa Directiva

Luna Gálvez anunció el apoyo unánime de su bancada a la lista que encabeza José Cueto para la elección de la Mesa Directiva del Parlamento.
Luna Gálvez anunció el apoyo unánime de su bancada a la lista que encabeza José Cueto para la elección de la Mesa Directiva del Parlamento. | Fuente: Congreso de la República

El congresista José Luna, presidente de Podemos, anunció la decisión a través de su cuenta de X. "El Perú necesita un Congreso independiente del Ejecutivo, sin alianzas bajo la mesa ni pactos de blindaje", señaló.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista José Luna, presidente de Podemos Perú, anunció que su bancada votará en bloque por la lista que encabezaría José Cueto (Honor y Democracia) en las elecciones de la Mesa Directiva del Parlamento, programadas para el próximo 26 de julio.

A través de su cuenta en la red social X, el legislador indicó además que el país "necesita un Congreso independiente del Ejecutivo".

"¡Seguimos firmes! Podemos Perú votará en bloque por la lista que lidera José Cueto a la Mesa Directiva. El Perú necesita un Congreso independiente del Ejecutivo, sin alianzas bajo la mesa ni pactos de blindaje. ¡Buscan dividirnos para favorecer al gobierno!", sostuvo. 

Cabe resaltar que, el pasado viernes, en entrevista con RPP, su colega de bancada, Francis Paredes, aseguró que en su grupo parlamentario son "democráticos" y que sobre la conformación de la Mesa Directiva verán "hasta el final" la lista de candidatos para tomar una decisión.

"Somos democráticos, nosotros vamos a ver hasta el final quién va a participar, qué otros candidatos hay, y tomaremos una decisión como bancada, es lo que podría yo mencionar en estos momento", indicó.

El pasado 7 de julio, también en diálogo con RPP, el congresista Jorge Montoya, que integra la bancada de Cueto, sostuvo que este había sido contactado para encabezar una lista de cara a la elección de la Mesa Directiva, y que había sido autorizado por su agrupación parlamentaria para proseguir con el diálogo. Además, señaló que esa lista la estaba gestionando Podemos, pero que ningún congresista de esa agrupación iría en la fórmula electoral.

“Podemos no está participando, pero está manejando, no va a participar directamente en la Mesa, eso es lo que dijeron al menos, pero está aparentemente dirigiendo este grupo”, dijo.

Este domingo, en entrevista con El Comercio, el alcalde de Lima y líder de Renovación Popular, Rafael López-Aliaga, elogió la eventual candidatura de José Cueto a la presidencia del Congreso, quien ingresó al Parlamento de la mano de su partido. 

"[El apoyo a alguna candidatura] es una decisión que tiene que tomar la bancada, pero mi opinión es clara: yo tengo una especial relación con el almirante Cueto. Me parece una persona íntegra, preparadísimo, una persona decente y se necesita alguien así", expresó. 

José Jerí conformaría otra lista para la Mesa Directiva 

Por otro lado, el último 11 de julio, José Jerí (Somos Perú), en diálogo con RPP, dijo estar interesado en presentarse como candidato rumbo a la Mesa Directiva que encabezará el Congreso a lo largo del último año del actual periodo legislativo.

"Yo estoy dispuesto a participar e integrar una Mesa Directiva para esta última etapa unicameral. Espero que, como bancada, podamos iniciar los diálogos correspondientes con las demás fuerzas políticas del bloque democrático y en general con todas las fuerzas políticas y, finalmente, una vez que ello sea validado en las instancias partidarias pertinentes, poder llevar a cabo una gestión positiva para el Parlamento”, declaró.

No obstante, consultado específicamente sobre las acusaciones en su contra en la Fiscalía, entre ellas un supuesto delito de violación sexual a fines de diciembre de 2024, y otros casos por presunta desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito, Jerí dijo que, esas dos últimas imputaciones, forman parte de una “campaña de desprestigio” que, según él, estaría promovida por otros personajes que aspiran a presidir e integrar la Mesa Directiva.

"Las últimas dos denuncias me quedan claras por la naturaleza y cómo fueron ventiladas, que se presentan a las 11 a.m. y se hacen públicas a las 6 de la tarde. Y finalmente, con un cargo de recepción, se presentan y citan unas fuentes periodísticas, que es con claridad una campaña de desprestigio en mi contra”, apuntó.

“Lo que es clarísimo es que esto es una campaña de desprestigio en mi contra, una vez que se ha conocido de que podía existir la posibilidad de que yo integre una Mesa Directiva”, agregó.

Respecto a la denuncia de supuesta violación sexual, Jerí dijo ser inocente y alegó estar “sumamente tranquilo” tras las investigaciones fiscales.

“Digamos que yo ya tengo la tranquilidad de que sobre todo los actuados que se han visto hasta el día de hoy en fiscalía se pueda comprobar mi inocencia […]. Creo que sobre la primera denuncia es donde sí tengo un mayor nivel de reflexión por cuánto uno tiene que ser mucho más responsable en quien confiar, ¿no?”, culminó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA