Buscar

Luis Aragón plantea agilizar denuncias constitucionales contra Betssy Chávez, pese a reconocer que es un trámite "meramente declarativo"

Además, el congresista de Acción Popular atribuyó responsabilidad al Poder Judicial y al Tribunal Constitucional en la negativa de la ampliación de prisión preventiva que concluyó con la excarcelación de Chávez Chino.

00:00 · 05:36
"Es responsabilidad de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales agilizar las dos denuncias", dijo Aragón | Fuente: RPP

El congresista Luis Aragón, de la bancada de Acción Popular, expresó la necesidad de acelerar las denuncias constitucionales contra la extitular de la PCM Betssy Chávez, a pesar de admitir que el procedimiento podría ser "meramente declarativo".

"Lo que se tiene que hacer, si hablamos del Congreso en estos momentos, es responsabilidad de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que tiene que agilizar las dos denuncias, el informe final de dos denuncias importantes: la 547 y la 575, que ya deben contar con un informe final", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

Posteriormente, tras ser consultado sobre cuáles serían los efectos tangibles del impulso de ambas denuncias constitucionales respecto de la decisión de otorgarle o no el salvoconducto a Chávez Chino, señaló que "nada de eso altera el proceso" y reconoció que sería "meramente declarativo". No obstante, insistió en que "se tiene que sacar esa resolución".

Aragón atribuye responsalidiad al Poder Judicial y al Tribunal Constitucional

En otro momento, Aragón mencionó que existe responsabilidad tanto del Poder Judicial como del Tribunal Constitucional en la negativa de la ampliación de prisión preventiva que permitió que Chávez Chino pueda continuar su proceso en libertad.

"Yo creo que ha habido una responsabilidad de los jueces, del juez supremo de investigación preparatoria y también del Tribunal Constitucional", culminó.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Canciller indica que Perú evalúa pedido de salvoconducto para Betssy Chávez

El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Hugo de Zela, informó que el gobierno de México que concedió el asilo a la procesada expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, y solicitó al gobierno peruano el salvoconducto para que salga del Perú. En declaraciones a RPP, De Zela indicó que el gobierno peruano analiza el pedido de México para otorgar el salvoconducto, un documento oficial que emite el Gobierno donde está la embajada para permitir que la persona asilada pueda salir del país de manera segura y trasladarse al país que le ha concedido el asilo.

Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA