Buscar

Norma Yarrow pide la salida de Carlos Malaver del Mininter: “No tiene la más remota idea de lo que está pasando”

La congresista de Renovación Popular cuestionó el desempeño del titular del Mininter y su negativa a declarar en emergencia el transporte público. “Es una persona que debería inmediatamente dejar el cargo”, dijo en la Rotativa del Aire.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 00:21
La congresista Norma Yarrow (Renovación Popular) pidió la renuncia del titular del Mininter al cargo por su desempeño y declaraciones frente a la criminalidad. | Fuente: Video: RPP / Foto: Andina

El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Eduardo Arana, y el ministro del Interior (Mininter), Carlos Malaver, consideraron este martes que no sería necesario declarar un estado de emergencia para el sector de transporte público en Lima y Callao, pese a que esta fue una exigencia de los gremios y un acuerdo reciente alcanzado entre los dirigentes de los transportistas y los congresistas.

Al ser consultada sobre la postura del Ejecutivo respecto al pedido de los transportistas, la congresista Norma Yarrow (Renovación Popular) pidió la renuncia del titular del Mininter al cargo por su desempeño y declaraciones frente a la criminalidad.

Malaver […] es una persona que debería inmediatamente dejar el cargo, desde sus declaraciones, desde las declaraciones que ha dado, hasta haber escuchado al ministro de orden interno que estuvo en la Comisión de Transporte. No tiene la más remota idea de lo que está pasando. Tanto así que le echó la culpa, que esto se debía a que en algunos casos se pagaban los cupos y en otros casos no. Entonces, acá lo que pasa es que no tienen, en realidad, no le han dado la importancia o no saben cómo resolver este problema de las extorsiones”, señaló en la Rotativa del Aire.

Asimismo, la parlamentaria exhortó al Ejecutivo a declarar en estado de emergencia al sector del transporte público, pues ello permitiría al Gobierno ejecutar medidas extraordinarias para restablecer la seguridad y el orden en el sector afectado por los constantes asesinatos a conductores.

 “Esta emergencia qué va a permitirnos: acortar plazos. Acortar plazos para las compras y para poder ver posibilidades. El tema de las cámaras para mí ya es un absurdo en este momento. De emergencia, si hay voluntad también por parte del Ministerio de Defensa de poner militares en algunas estaciones, en algunos paraderos, en algunas zonas calientes. Si bien es cierto, el militar es disuasivo en este caso, porque la Policía es quien tiene que cumplir el papel, de alguna manera va a permitir la protección. Si tú declaras en que emergencia, yo puedo sentarte al ministro del Interior y al MEF, que me acabo de enterar que le están dando permiso para el día 14 para un viaje, justo para el día 14, cuando se habían citado a los transportistas”, explicó.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Sobre Dina Boluarte: “Hace rato soltó las riendas del Gobierno”

Asimismo, Norma Yarrow pidió la vacancia de la presidente Dina Boluarte y que se instale un Gobierno de transición. De acuerdo con la parlamentaria, la mandataria “no es una líder” que tome las riendas del país para hacerle frente a la criminalidad.

“Dina Boluarte ya hace rato soltó las riendas del Gobierno, no solamente en el tema del transporte, sino en el tema de la delincuencia en general. Yo creo que en un Gobierno de transición no va a haber un caos [o] más caos del que existe en este momento. Creo que deberíamos ser firmes en este aspecto. Estamos hablando ya de vidas humanas, de gente que no puede ir a trabajar. […] Vemos colegios que están pagando extorsiones. Dina Boluarte no va a coger este liderazgo porque no es una líder. Una líder que te dice: ‘no contestes la extorsión y cree que con eso va a solucionar’, te das cuenta que no tiene ya manejo absoluto del Ejecutivo”, concluyó.  

Te recomendamos

Informes RPP

Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta

La Autoridad Nacional de Infraestructura, conocida como ANIN, se ha quedado sin fondos y varias de sus obras han quedado en el aire. Proyectos claves en Lambayeque y Cusco están paralizados, poniendo en riesgo a miles de familias y retrasando servicios de salud. ¿Qué consecuencias trae esta parálisis y cómo piensa resolverse? Escuchemos el informe.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA