Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Nuevas conversaciones demostrarían que Alejandro Soto sí tenía conocimiento e injerencia en chats de sus trabajadores

El presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, también es acusado de construir una casa de cuatro pisos, ubicada en la zona monumental del valle Sagrado de los Incas, sin contar con licencia.
El presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, también es acusado de construir una casa de cuatro pisos, ubicada en la zona monumental del valle Sagrado de los Incas, sin contar con licencia. | Fuente: Congreso de la República

Un reportaje dominical mostró chats en los que Sandra Rodríguez, asesora principal del presidente del Congreso, ordenaba a los trabajadores del despacho de Alejandro Soto Reyes no realizar ninguna acción sin que él lo autorice. El personal coordinaba acciones a su favor y de descrédito de sus adversarios políticos en redes sociales.

Una investigación periodística reveló que el presidente del Congreso, Alejandro Soto (de la bancada de Alianza Para el Progreso), sí tenía, aparentemente, conocimiento del chat grupal creado por los trabajadores de su despacho para mejorar su imagen política y, a la vez, atacar en redes sociales a otros parlamentarios de la región del Cusco.

Un reportaje del programa Cuarto Poder mostró chats del 27 de octubre de 2022 en los que Sandra Rodríguez, asesora principal de Soto Reyes, ordena al personal no realizar ninguna acción sin autorización del titular del Parlamento, quien semana atrás se libró de una sentencia judicial por el presunto delito de estafa y falsedad genérica, al acogerse a una ley de prescripción que él mismo impulsó en el Legislativo.

“Mensaje para todos: 1. No saldrá del despacho ninguna acción ni actividad incluidos videos que no tengan autorización del congresista bajo responsabilidad de ser retirado del despacho. 2. Invocar al respeto a las jerarquías bajo responsabilidad de lo indicado anteriormente”, escribió.

Los trabajadores Phenélope Contreras Cabezas, Melissa Huamán, Yeshira Peralta Salas y Rosa Buitrón responden con un “está bien, doctora” y “entendido”. A lo que Sandra Rodríguez añade: “Por disposición del congresista, dar por enterado su conformidad”. De inmediato, los asesores Eduardo Quezada, Julio Castillo, Yeshira Peralta y Edgar Gamarra respondieron con un “conforme”.

Esta conversación terminaría siendo clave, pues demostraría que el propio Alejandro Soto sí estaría al tanto de las coordinaciones entre sus trabajadores por este chat, un hecho que contradeciría el comunicado que difundió el lunes último en el que aseguraba que “no tenía conocimiento ni injerencia alguna" en las conversaciones de sus asesores.

Investigación en Ética

La Comisión de Ética del Congreso aprobó recientemente investigar tres denuncias en contra de Alejandro Soto. La primera trata de la presunta contratación de la hermana de la madre de su hijo, a fin de determinar si dicho acto vulnera la ética parlamentaria. La segunda por supuestamente haberse beneficiado con la Ley 31751, que modifica la suspensión del plazo de prescripción de delitos; y la última porque habría utilizado aportes de sus trabajadores en campañas de redes sociales para mejorar su imagen.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA