Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Las reacciones en el Congreso tras suspensión de la colegiatura de Pedro Chávarry

Algunos congresistas se pronunciaron a favor de la medida y consideraron que Pedro Chávarry debe dejar de ser el titular del Ministerio Público. En tanto, otros legisladores cuestionaron la decisión tomada por el Consejo de Ética del Colegio de Abogados.

Diversas reacciones generó en el Congreso de la República la medida cautelar del Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima (CAL) que suspende la colegiatura del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry.

El congresista de Acción Popular Yonhy Lescano saludó esta medida que, junto a los otros cuestionamientos en contra de Chávarry, "determina que es una persona que no cuenta con los requisitos para cubrir las funciones de fiscal de la Nación".

Según dijo, esta sanción de la suspensión de su colegiatura por cuatro meses demuestra que ni siquiera está en condiciones de ejercer la profesión de abogado. "Con este pronunciamiento, la Junta de Fiscales Supremos debería reunirse mañana mismo". añadió.

De una opinión distinta fue su colega de bancada, Víctor Andrés García Belaundequien aprovechó este tema para comentar que desde hace más de cinco años ha denunciado a Rodolfo Orellana y los cómplices de su red delictiva, “pero nunca decidieron nada”.

“¿Tiene el Colegio de Abogados doble moral?”, cuestionó a través de su cuenta en Twitter.

Gloria Montenegro (Alianza Para el Progreso) se mostró a favor de la suspensión contra Chávarry y consideró que el Colegio de Abogados debió pronunciarse en sentido antes, teniendo en cuenta el informe de la fiscal del Callao Sandra Castro, quien vinculó al fiscal de la Nación con la red de 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.

"Me parece fundamental esta medida, que procede y tiene efectos inmediatos, porque su gremio mismo lo descalifica. Podrán apelar después, pero institucionalmente es un respaldo a las otras instituciones del país que se vienen pronunciando en contra de que continúe en la Fiscalía", detalló.

Por su parte, el vocero de la Bancada Liberal, Gino Costa, felicitó la decisión y señaló que ahora Chávarry estará impedido de ejercer la abogacía y de seguir al frente del Ministerio Público.

A través de su cuenta en twitter, dijo esperar que ahora renuncie al cargo por decisión propia.

En la misma línea se pronunció la legisladora no agrupada Maritza García, quien recordó que existen denuncia pendientes de ser revisadas en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso.

Por ello, invocó a este grupo de trabajo a agendarlas lo más pronto posible "a fin de “escuchar sus descargos para tomar decisión acertada”, de lo contrario, añadió, estarían dándole lugar para interponer algún recurso de defensa.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA