Las denuncias contra Pedro Castillo plantean inhabilitarlo por 10 años para ejercer cargo público por el fallido intento de golpe de Estado del pasado 7 de diciembre de 2022.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó por mayoría admitir a trámite y pasar a etapa de calificación la denuncia contra Pedro Castillo por una infracción a la Constitución.
De acuerdo con el informe, "al anunciar la disolución inconstitucional del Congreso, la instauración de un gobierno de emergencia excepcional y otras medidas autoritarias, quebró el orden constitucional y democrático del país".
En total, fueron dos denuncias que plantean inhabilitarlo por 10 años para ejercer cargo público por el fallido intento de golpe de Estado del pasado 7 de diciembre de 2022.
Te recomendamos
Presidenta de la SAC: "Hemos visto la falta a la Constitución porque él cerró el Congreso"
En tanto, María Acuña, presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, precisó que se declaró improcedente el extremo que pretendía imputar los delitos penales como rebelión y conspiración por falta de elementos probatorios.
"Como todo sabemos, ya se le ha levantado el fuero y son delitos que está investigando la Fiscalía. Nosotros no lo podemos investigar porque, según la ley, un procesado no puede estar investigado por dos. En este momento hemos (visto) la falta a la Constitución porque él cerró el Congreso. Es una infracción constitucional", aseveró.
Cabe destacar que la denuncia se extiende a la extitular de la PCM Betssy Chávez, al exministro del Interior Willy Huerta y al exministro de Comercio Exterior Roberto Sánchez.
Acuña añadió que con esta aprobación del informe de calificación se va a determinar al congresista delegado y elevar el caso a la Comisión Permanente del Congreso.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia