En conferencia de prensa, dirigentes del Partido Aprista Peruano destacaron que la resolución permitirá que los militantes afectados participen como electores y candidatos en el proceso interno rumbo a las Elecciones Generales 2026.
Los 11 mil militantes del Partido Aprista Peruano (APRA) que habían sido retirados del padrón por temas administrativos internos serán restituidos y podrán participar en el proceso de elección de candidatos para las Elecciones Generales 2026.
Lo resuelto por la autoridad electoral, al restablecer la militancia de los afectados, faculta que quienes se hayan inscrito hasta el 12 de julio de 2024 puedan postular a la Presidencia, al Senado, a la Cámara de Diputados y al Parlamento Andino. Así lo indicó la secretaria general del APRA, Belén García, quien —en conferencia de prensa junto a otros dirigentes de la agrupación— explicó que esta restitución es resultado de un proceso legal seguido por diferentes abogados ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
El fallo, adelantado por la institución y que será publicado en los próximos días, devuelve la militancia a miembros afectados inicialmente como el excongresista Javier Velásquez Quesquén y la exprimera dama Pilar Nores.
"Hoy podemos decir que, el día de ayer, el Jurado Nacional de Elecciones, mediante un adelanto de fallo, ha decidido, aplicando el derecho y la justicia, anular los asientos 23, 26 y 27. El asiento 23 corresponde a la desafiliación indebida de once mil compañeros. Y los asientos 26 y 27 que, en algún momento, se les restituyó a los compañeros al padrón, pero sin el derecho constitucional de elegir y ser elegidos, lo cual afectaba gravemente nuestras próximas elecciones primarias y soslayaba los derechos de los compañeros [...] En síntesis, el Jurado Nacional de Elecciones ha actuado con un fin supremo, que es la restitución de derechos fundamentales y constitucionales a los militantes del Partido Aprista que acudieron en segunda instancia", indicó Belén García.
"Luego de que se emita finalmente la resolución completa del Jurado y que sean incluidos dentro del padrón del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) podrán inscribir sus candidaturas si así lo quieren en todo el Perú", señaló.
Te recomendamos
¿Qué implica la decisión del JNE para el APRA rumbo a las Elecciones 2026?
De acuerdo con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Partido Aprista Peruano elegirá a sus candidatos de cara a las próximas elecciones mediante el voto directo de sus militantes. Con la incorporación de los afiliados restituidos, el partido de la estrella alcanza cerca de 46 mil miembros en su padrón, por lo que requiere la participación mínima del 10% (4,600 militantes) para que los resultados de sus elecciones primarias tengan validez.
Durante la actividad, realizada en la Casa del Pueblo, en Breña, el excongresista y presidente de la Comisión Política del APRA, Mauricio Mulder, destacó la respuesta de la autoridad electoral.
"Yo he sido crítico del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y, la verdad, no tenía idea de qué pudiera ocurrir. Siempre pensaba que las cosas iban a salir mal, y tengo que reconocer que, al contrario, los abogados y miembros del JNE, en esta oportunidad, han tenido una tarea difícil, sin duda, pero la han cumplido dentro del marco del derecho", indicó.
A su vez, el exparlamentario Jorge del Castillo, quien se señaló que la decisión administrativa por disputas interna que había dejado sin militancia a un sector importante del partido —cerca del 15% del padrón en un primer momento— “era un atentado contra el APRA”.
"El partido, a fines de julio, empezó a aparecer en las encuestas. Hubo algunas noticias muy favorables, y cuando parecía que le estábamos levantando cabeza, a alguien se le ocurre pedir la exclusión de los compañeros. Evidentemente, ese es un tema que en su momento se verá, pero ahora lo importante es que se ha resuelto. Y el APRA sabe que tiene las mejores condiciones, los mejores cuadros y la mejor experiencia, con el aporte de sus nuevos cuadros y su juventud, para ir a una elección que puede ser perfectamente victoriosa", precisó.