Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Elecciones 2021: Así va el conteo de votos efectuado por la ONPE

ONPE ha contabilizado actas al 100%. Sin embargo, quedan aún pendientes por resolver pedidos de nulidad de mesas y actas observadas en los Jurados Electorales Especiales del JNE.

Simpatizantes de Keiko Fujimori se movilizan por el centro de Lima. 

Defensoría del Pueblo emite un pronunciamiento en el que reitera su confianza en las instituciones del sistema electoral.

RESULTADOS AL 100% DE ACTAS CONTABILIZADAS | El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, obtiene un 50.125%, mientras que la postulante de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, logra 49.875%. Sin embargo, quedan aún pendientes por resolver pedidos de nulidad de mesas en los Jurados Electorales Especiales del Jurado Nacional de Elecciones. 

Lourdes Flores Nano se refirió a los recursos de nulidad presentados por la defensa de Fuerza Popular ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Indicó que el deber del órgano es "garantizar" el sistema electoral y que, por ello, debe de revisar todos los recursos presentados.

[Actualización] Al 99.992% de actas contabilizadas, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, obtiene un 50.125%, mientras que la postulante de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, logra 49.875%.

Lo miembros de la Bancada del Partido Morado emitieron un comunicado este martes, a través de sus redes sociales, pidiendo a la ciudadanía respetar el proceso electoral, tras las votaciones del 6 de junio.

El presidente Francisco Sagasti dijo que lo más importante, en estos momentos, es mantener la calma, la tranquilidad y la confianza en las instituciones a cargo del proceso electoral.

El periodista y abogado Augusto Townsend se refirió a los recursos de nulidad que presentó la defensa de Fuerza Popular ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Al respecto, precisó que por el bien de las instituciones, no se debería recurrir a otras instancias, como el Poder Judicial.

El cardenal y arzobispo de Huancayo, Pedro Barreto, sostuvo que cumplir fielmente la voluntad popular es el único camino para superar la situación de confrontación que actualmente atraviesa el país a la espera de los resultados de la segunda vuelta electoral.

El candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, se encuentra en la Casa del Maestro en el Centro de Lima y espera reunirse durante la mañana con periodistas de medios extranjeros en una conferencia de prensa.

El especialista en Derecho Electoral, Jose Naupari, consideró este martes que Fuerza Popular trata de buscar un reconteo de votos o nuevo reprocesamiento de actas tras enviar una solicitud a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), para una auditoría informática del proceso de digitalización de actas electorales.

El expresidente del Tribunal Constitucional (TC) Óscar Urviola -presentado anoche por Keiko Fujimori como defensor de los votos de Fuerza Popular-, negó que haya solicitado al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ampliar el plazo para la presentación de pedidos de nulidad de actas, que fue el miércoles, 8 de junio, a las 8:00 p.m.

La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, insistió la noche del lunes en que han existido "graves irregularidades" durante el proceso electoral y adelantó que emplearán "todas las medidas" que les "permite el Estado de derecho".

Percy Medina, jefe de la Misión de IDEA Internacional en el Perú, afirma que históricamente ha habido pocos casos de nulidades aceptadas en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), pues se ha buscado que prevalezca la voluntad ciudadana.

La personera legal de Fuerza Popular, Milagros Takayama, argumentó en la solicitud de auditoria digital a las actas electorales que se "ha detectado por redes sociales" una serie de cuestionamientos entre actas validadas y el sistema de la ONPE.

El Perú entró en una semana decisiva para conocer a su nuevo presidente electo, en medio de la batalla política y legal que protagonizan Pedro Castillo de Perú Libre y Keiko Fujimori de Fuerza Popular, quien decidió solicitar una auditoría informática de la digitalización de las actas electorales a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE),

Al 99.985% de actas contabilizadas, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, obtiene un 50.127%, mientras que la postulante de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, logra 49.873%.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola