
Este lunes 13 de octubre, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, anunció su renuncia al cargo para postular a la Presidencia de la República en las Elecciones Generales 2026.
A través de un comunicado, el también líder de Alianza para el Progreso (APP) expresó tener la “satisfacción de dejar un legado de proyectos que transformarán la vida de los liberteños” y señaló que su próxima meta será impulsar una reforma profunda orientada a enfrentar la inseguridad ciudadana.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció el último domingo que renunciará ante el Concejo Metropolitano de Lima, con el objetivo de postular a la Presidencia de la República en las Elecciones Generales 2026.
Según explicó, llegó a esta decisión por la "ausencia de gente que podría hacerlo mejor" que él. En PanamericanaTV, el líder del partido Renovación Popular dijo que la renuncia la realizará este lunes 13 de octubre a las 3:30 de la tarde y que dará su rendición de cuentas al Concejo Metropolitano de Lima.
A través de su cuenta de X, César Vásquez anunció su renuncia oficial al cargo de ministro de Salud (Minsa), dos días después de la vacancia de Dina Boluarte y la posterior asunción al cargo de José Jerí como presidente de la República.
El saliente ministro de Salud milita en Alianza para el Progreso (APP) desde julio de 2017. Días atrás, no descartó participar en los comicios de abril próximo, recordando su experiencia como congresista durante el periodo 2016-2019.
El domingo 12 de octubre, César Sandoval Pozo presentó su renuncia a su cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), tras la vacancia de Dina Boluarte y a un día de que venciera el plazo que los altos funcionarios puedan renunciar a sus cargos para postular a las Elecciones Generales 2026.
El vicegobernador regional de Moquegua, Luis Trigoso, presentó el viernes 3 de octubre su carta de renuncia al cargo para competir como precandidato a la Cámara de Diputados en las elecciones primarias de Somos Perú. En declaraciones a El Poder en tus Manos de RPP, Trigoso precisó que su renuncia se hará efectiva este lunes 13 de octubre y que será el Consejo Regional el encargado de elegir al consejero que asumirá el puesto en su reemplazo.
El 2 de octubre, el entonces ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, presentó su renuncia al cargo para postular en las Elecciones Generales 2026. A través de una carta, agradeció a la presidenta Dina Boluarte por la confianza y recordó su paso previo por el gabinete, donde se desempeñó como ministro del Interior entre mayo de 2024 y marzo de 2025.
La solicitud de licencia debe presentarse con anticipación ante la entidad pública, indicando que la licencia sea concedida a partir del 11 de febrero de 2026. Además, el cargo de dicha solicitud debe adjuntarse a la inscripción de candidaturas ante el Jurado Electoral Especial. pic.twitter.com/P96XwbJ8Jq
— JNE Perú (@JNE_Peru) October 13, 2025
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que los funcionarios y trabajadores del Estado que deseen postular en las Elecciones Generales 2026 deben presentar una solicitud de licencia con anticipación ante la entidad pública en la que laboran, indicando que esta tenga efecto a partir del 11 de febrero de 2026.
Este lunes 13 de octubre vence el plazo para que autoridades y altos funcionarios renuncien a sus cargos si es que buscan postular a las Elecciones Generales del 2026, según anunció el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Pueden presentar su renuncia aquellas autoridades que desempeñen los cargos de presidente de la República, ministros, viceministros, gobernadores regionales, alcaldes provinciales y distritales, miembros de las Fuerzas Armadas y Policiales entre otros; señalados en el artículo 91 de la Constitución Política y en los artículos 107 y 113 de la Ley Orgánica de Elecciones.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en