Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Luis Enrique Gálvez sobre Acción Popular: "Hemos sido golpeados, pero tenemos 68 años de historia"

Este sábado 22 de junio serán las elecciones donde 350 delegados a nivel nacional elegirán al próximo presidente de AP
Este sábado 22 de junio serán las elecciones donde 350 delegados a nivel nacional elegirán al próximo presidente de AP | Fuente: Santiago Gimenez | Fotógrafo: Santiago Gimenez

Exsecretario general del partido se postula al cargo de presidente de la organización. Este sábado 22 de junio serán las elecciones donde 350 delegados a nivel nacional elegirán al próximo presidente. Gálvez compite con Julio Chávez Chiong.

Acción Popular elegirá al presidente y vicepresidente del partido tras varios años de disputas internas, el próximo 22 de junio. Compiten para encabezar el 'partido de la lampa' Julio Chávez, exalcalde de San Martín de Porres; y Luis Enrique Gálvez, exsecretario general del partido.

El próximo presidente acciopopulista tiene una ardua labor para ordenar la casa a la interna debido a los enfrentamientos entre facciones y las acciones de una bancada fragmentada. Al ser consultado en Ampliación de Noticias sobre el rol de Acción Popular en los últimos años, el candidato reconoció algunos puntos débiles. 

“La elección con el candidato Yonhy Lescano llevó a un plan de gobierno y a una bancada pero ahí quedó. Lescano no continuó en ninguna actividad más que en su propia plataforma. La posición del partido siempre debió ser desde un inicio, buscar respaldar una gestión gubernamental, no tirarse abajo el gobierno de Castillo. Pero una vez que se evalúa que el Gobierno no funciona, hay que entrar a una oposición constructiva, planteando alternativas. Esa es la función del partido”.

Con respecto a la bancada, Gálvez criticó el accionar de un grupo de parlamentarios: “algunos congresistas sueltos en plaza han negociado por su cuenta respaldos, pidiendo prebendas y causando lo que tenemos ahora, un grupo de parlamentarios denunciados por haber recibido esas prebendas y por actuar contrario a los principios éticos del partido”, señaló. 

Te recomendamos

Así calificó al gobierno de Dina Boluarte 

“El gobierno entendido en todo el periodo Castillo-Boluarte es un desastre. Han cambiado ministros como se ha podido, nunca hubo un plan, una estrategia en un sector y eso ha ido descomponiendo la situación del Estado y ya ni el piloto automático funciona”, expresó.

Sobre los movimientos regionales

Sobre la eliminación de los movimientos regionales, Gálvez señaló que es normal que los líderes de estas agrupaciones se sienten hoy agredidos, sin embargo, recalcó que el fortalecimiento de los partidos políticos nacionales era necesario:

“La aparición de todos los movimientos regionales fue producto de una agresión que sufrieron los partidos políticos desde el régimen fujimorista, con el cual muchos militantes de los partidos tradicionales migraron, generando un río revuelto [...] y ha habido mucha corrupción en los movimientos regionales”. 

Al ser consultado si la eliminación se justifica por el factor corrupción, el candidato dijo que “justifica que el país vuelva a apostar por los grandes partidos nacionales”. Y ante la repregunta si en el Perú actualmente existen esos grandes partidos, Gálvez alegó: “hemos sido golpeados, pero tenemos 68 años de historia y podemos remontar [la actual situación partidaria en Acción Popular].

Te recomendamos

La elección del próximo presidente del partido será mediante un congreso nacional donde participarán 350 delegados que representan a las bases a nivel nacional. Señaló que la figura del próximo presidente de Acción Popular debe “diseñar una política, trabajar con el consejo de plan de gobierno, establecer las pautas para una oposición o un gobierno y fortalecer relaciones con otros partidos para buscar acuerdos políticos que garanticen que el país marche de forma ordenada”.

Las cosas como son

Las molestias inevitables de toda construcción

En todos los países del mundo, construir nuevas infraestructuras urbanas impone molestias a los vecinos que, naturalmente, deben ser compensados.

Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción

Bachiller y licenciada en comunicación social. Quince años ejerciendo el periodismo en medios de información regionales y nacionales de Perú.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA