Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Luis Galarreta critica que la fiscal de la Nación pida declarar ilegalidad de Fuerza Popular: “Está siendo política”

Luis Galarreta es parlamentario andino y secretario general de Fuerza Popular. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

Galarreta criticó también que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentara este pedido a un día de que se debate su permanencia en el cargo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:11

El secretario general de Fuerza Popular (FP), Luis Galarreta, acusó a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, de actuar políticamente por haber pedido a la Corte Suprema la ilegalidad de la agrupación fujimorista.

En Ampliación de Noticias, el también parlamentario andino negó que algún dirigente del partido tenga nexos con organizaciones antidemocráticas, entre ellas ‘La Resistencia’ y sus facciones violentistas, tal como sostiene la titular del Ministerio Público.

“La estructura del partido no tiene ninguna vinculación con ninguna de las organizaciones que usted ha mencionado. Es más, yo le voy a enseñar un tuit de Keiko del año 21, trayendo un comunicado… donde nosotros marcamos totalmente distancia con los grupos que hagan violencia. En este caso, con la propia Resistencia”, indicó.

“La señora fiscal, desgraciadamente, está siendo política”, agregó.

Galarreta criticó que Espinoza Valenzuela presentara la solicitud un día antes de que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) -organismo encargado de nombrar, destituir y ratificar a jueces y fiscales-  evalúe la permanencia de la magistrada.

“Yo pienso que quiere ensuciar, está preocupada, yo no sé cómo está su proceso, en qué quedará su proceso, pero la siento nerviosa, preocupada, o desesperada, cuestionando a todo el mundo, y, por último, al partido que es la primera minoría”, apuntó.

Para el dirigente de FP, los cuatro elementos imputados por el Ministerio Público no calzan con el artículo 14 de la Ley de Organizaciones Políticas para declarar la ilegalidad de una agrupación, deslindando de que se trate de un caso similar que devino en la disolución del partido A.N.T.A.U.R.O.

“[Refiriéndose al partido vinculado a Antauro Humala] Tenías un partido que dice que, si llegamos al gobierno, desaparece el Tribunal, la Defensoría, va a fusilar a los expresidentes. O sea, abiertamente en contra del Estado de Derecho”, aseveró.

Finalmente, Luis Galarreta cuestionó que el pedido fiscal ad-portas de las Elecciones Generales de 2026.

“Tanto que se habla de terrorismo, como si la señora está metiendo un coche bomba a las elecciones. ¿Por qué? Porque el proceso electoral está convocado. Porque ya los partidos que están inscritos ya están incluso haciendo internas”, finiquitó.  

Fiscalía pide ilegalidad de Fuerza Popular: los argumentos detrás de la denuncia

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentó una solicitud ante la Corte Suprema para que se declare ilegal al partido Fuerza Popular, liderado por Keiko Fujimori. La denuncia, de más de 300 páginas, argumenta que la agrupación ha incurrido en conductas antidemocráticas, vulnerando derechos fundamentales y legitimando la violencia política.

La Fiscalía sostiene que, tras perder las elecciones presidenciales de 2011, 2016 y 2021, Fuerza Popular no reconoció los resultados y promovió discursos y acciones orientadas a deslegitimar a los ganadores: Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski y Pedro Castillo. 

El documento señala que la organización instaló un clima de confrontación política permanente, afectando la gobernabilidad del país.

Sobre los derechos presuntamente vulnerados, la Fiscalía señala que las actividades de la organización política Fuerza Popular resultan contrarias a los principios democráticos debido a que ha vulnerado de manera sistemática -desde su inscripción y a lo largo del tiempo- los derechos fundamentales de diversos grupos sociales. 

La Fiscalía sostiene que "Fuerza Popular, a través de tres acciones identificadas -La Resistencia y sus facciones violentistas, los integrantes de su bancada congresal y los dirigentes de la cúpula partidaria- ha venido desplegando una estrategia sostenida en el tiempo, materializada en: "Manifestaciones públicas coordinadas por los dirigentes del partido y parlamentarios de su bancada, difundidas tanto en redes sociales como en medios de comunicación. Plantones en los centros de trabajo y domicilios de los agraviados. Agresiones verbales, campañas de odio y amenazas. Inicio de investigaciones en procedimientos parlamentarios sin fundamento. Estigmatizaciones terroristas y/o presión política".

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto

El fiscal Frank Almanza, coordinador de las Fiscalias de Medio Ambiente, ratificó que el Ministerio Público requiere 81 millones de soles para cubrir su presupuesto de este año. En declaraciones a RPP, afirmó que los pedidos de más recursos al Gobierno no han sido respondidos.

Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA