Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Reacciones a la reforma que busca la reelección inmediata para alcaldes y gobernadores regionales

Rafael Belaunde opina sobre la reforma que habilita la reelección inmediata para alcaldes y gobernadores regionales
Rafael Belaunde opina sobre la reforma que habilita la reelección inmediata para alcaldes y gobernadores regionales | Fuente: RPP

El presidente del partido político Libertad Popular, Rafael Belaunde, indicó que la propuesta aprobada en primera votación por el Parlamento "es una buena medida", debido a que, durante el ejercicio de la función pública, las autoridades subnacionales "van ganando experiencia". En tanto, el alcalde del Rímac, Néstor La Rosa, también destacó la iniciativa que establece cambios en la Constitución.

Elecciones

Rafael Belaunde comentó qué trabajos que realiza el partido Libertad Popular con miras a las elecciones 2026

El Congreso de la República aprobó, en primera votación, la reforma que establece la reelección inmediata para alcaldes y gobernadores regionales. La propuesta, que implica un cambio en dos artículos de la Constitución Política, debe ser sometida a segunda votación en la próxima legislatura y obtener el respaldo de al menos 87 legisladores para ser aprobada.

Sobre este punto, el presidente del partido político Libertad Popular, Rafael Belaunde, consideró que lo resuelto por el Parlamento "es una buena medida", en un país donde "el talento de los funcionarios públicos es un bien escaso".

"La reelección es un evento raro. Por lo general, las autoridades que se presentan a la reelección, sobre todo los congresistas, no son reelectos. La tasa de reelección de un congresista era 13% cuando esto se podía", indicó.

En el caso de los alcaldes, señaló que, en el ejercicio de la función pública, dichas autoridades "van aprendiendo, ganando experiencia", por lo que hacia el final de su periodo "ejecutan mucho mejor que al comienzo". "Y lo que ocurre si es que no hay posibilidad de otro periodo cuando aprendiste ya te estás yendo", recalcó.

Te recomendamos

Por su parte, el alcalde del distrito limeño del Rímac, Néstor de la Rosa, sostuvo que la aprobación de la reforma que habilita la reelección de alcaldes y gobernadores regionales "es lo más saludable y sano para la democracia", pero que será decisión del ciudadano elegir si la autoridad continua o no en el cargo por un periodo adicional inmediato de 4 años.

"Creo que es función de cada uno de los alcaldes que trabajamos decidir si postulamos o no a una reelección. Está bien [que sea] por una vez, me parece bien", acotó.

¿Se prepara el partido político Libertad Popular para las elecciones 2026?¿

En diálogo con El Poder en tus Manos, el presidente del partido Libertad Popular, Rafael Belaunde, sostuvo que las próximas elecciones generales 2026 "son vitales para el Perú", por lo que "es importante hacer un esfuerzo serio y coherente" en el desarrollo de estos comicios.

Belaunde indicó también que su agrupación tiene cerca de 30 mil afiliados y viene realizando "acercamientos con movimientos regionales que se están adheriendo", entre ellos provenientes de Ayacucho y Apurímac.

"Es importante conseguir a los mejores para ofrecerle al Perú un planteamiento serio y, de ser gobierno -y confío en que ese será el caso-, tener cuadros que puedan ponerse a trabajar (...) tiene que haber un cambio muy profundo en el Perú, un cambio radical hacia el progreso porque hay otras propuestas radicales, pero es un salto al vacío", precisó.

Respecto a posibles candidaturas en los próximos comicios, Belaunde indicó que es una de las alternativas que tiene el partido como aspirante al sillón presidencial. 

"Yo soy presidente del partido, estoy viajando por el Perú, sería iluso decir que no tengo ninguna una pretención en ese sentido. Pero no puede ser un punto fijo si es que queremos buscar un entendimiento y constuir un bloque de ancha base", refirió.

Es preciso señalar que, de acuerdo a normativa vigente, quienes deseen participar en los comicios 2026 primero deberán que ser escogidos como candidatos en el proceso de elecciones primarias que lleven a cabo los partidos políticos.

Te recomendamos

Rafael Belaunde comentó qué trabajos que realiza el partido Libertad Popular con miras a las elecciones 2026 | Fuente: RPP
Las cosas como son

El gobierno y los organismos reguladores

El actual primer ministro pretende hacer uso de las facultades delegadas por el Congreso para fusionar los cuatro reguladores en una sola entidad bajo su control.

Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores

Comunicadora social con especialidad en Periodismo por la UNMSM. Especializada en la cobertura de temas de corte político y económico. Cuento con más de 7 años de experiencia profesional en medios escritos y plataformas digitales.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA