Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Rolando Arellano advierte que si los candidatos no están preparados “lo peor que les podría pasar” es ser elegidos

En Ampliación de Noticias, Rolando Arellano reflexionó sobre lo que puede significar para un candidato llegar a asumir un cargo sin estar preparado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 08:06
Rolando Arellano estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

Rolando Arellano, presidente de Arellano Consultoría para Crecer, advirtió que, si los candidatos en las próximas elecciones no están preparados adecuadamente, “lo peor que les podría pasar” es ser elegidos por la ciudadanía.

En Ampliación de Noticias, el especialista recordó el mito del rey Midas, que fue maldecido con convertir todo lo que tocaba en oro, al punto de no poder comer ni beber. En ese sentido, Arellano apuntó que “si pides muchas cosas cuando no estás preparado, puedes tener problemas”. 

“Creo que eso es importante que lo sepan las muchas personas que son candidatos ahora a las elecciones próximas. 43 partidos que están pensando en ganar la Presidencia o cosas como esas y que quizás deberían reflexionar que lo peor que les podría pasar es que se cumplan sus deseos de llegar, si es que no están preparados”, manifestó.

Para el especialista hay varios ejemplos que personas que llegaron al poder sin estar preparados y ahora asumen problemas legales o, incluso, están en prisión.

“Hay muchos otros que no tienen partidos adecuados, solo tienen promesas, pero no tienen la capacidad de cumplirlas. Lo peor que les puede pasar es que, al cumplirse sus deseos, les ocurra, como ya vemos en muchos de nuestros políticos: entran al Gobierno y en lugar de tener la felicidad que ellos esperaban por el poder que les daba, lo que empiezan a tener es los problemas. (...) Y terminan muchos de ellos, como muchos de nuestros presidentes y políticos, con los problemas de hoy”, sentenció.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Una mirada a lo rural

En otro momento, Rolando Arellano consideró que no estamos dándole la mirada “más adecuada” al mundo rural, evaluándolo con los estándares del mundo urbano.

“Tiene una lógica distinta de vida y siempre lo describimos como lo que no tiene lo urbano. Es decir, no tiene edificios, no tiene delivery o no tiene ‘X’ cosas. Y en realidad lo que pasa es que lo rural sí tiene una forma de vida distinta, tiene mucho de autoconsumo”, refirió.

“Incluso, cuando lo analizamos y le ponemos niveles socioeconómicos, sucede que todo lo rural de un momento a otro se vuelve como un nivel socioeconómico muy bajo. Claro, porque lo clasificamos si tiene auto o si tiene techo de concreto o si tiene lavadora”, agregó.

El especialista apuntó que esto no significa que el mundo rural no tenga problemas, entre los que resaltó la falta de acceso a servicios básicos, “porque no les llegan hospitales, escuelas cercanas de calidad”. “Es decir, más que tratar de transformar a lo rural y volverlo urbano, deberíamos acercarle las ventajas de la educación”, sentenció.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad

La bicameralidad vuelve al Congreso de la República… y no viene sola. Junto al regreso de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, llega también un gasto millonario en infraestructura y logística. En total, más de 180 millones de soles serán destinados a remodelaciones, adecuaciones y nuevas construcciones. ¿Qué obras se están proyectando? ¿Son realmente necesarias? Conózcalo en el siguiente informe exclusivo de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA