Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Zurek cuestionó candidaturas de Reggiardo y Urresti: "Deben aclarar ciertas cosas"

El candidato de Somos Perú comentó que su formación no le permitió suscribir el pacto. | Fuente: RPP Noticias

El candidato de Somos Perú para Lima explicó por qué no firmó el Pacto Ético Electoral y criticó las candidaturas de Renzo Reggiardo, Daniel Urresti, Enrique Cornejo y Luis Castañeda Pardo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato a la alcaldía de Lima por Somos Perú, Juan Carlos Zurek, dijo este martes que no firmó el Pacto Ético Electoral que fue impulsado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), pues consideró que hay candidatos que no reúnen las condiciones para participar del proceso.

En declaraciones Nada está dicho de RPP Noticias, Zurek explicó que su formación no le permitió participar de la suscripción del acuerdo por las denuncias contra Renzo Reggiardo (Perú Patria Segura) y el proceso judicial que enfrenta Daniel Urresti (Podemos Perú).

“Hay una posición contra candidatos que hoy deben aclarar ciertas cosas, en el caso de Reggiardo sobre el tema de esta offshore o que lleve a su hermana a la alcaldía distrito de Santa Anita (…) La opción planteada por Urresti tiene condena por difamación y uno no puede ser candidato si hay una condena en curso”.

Críticas

En esa línea cuestionó qué pasaría con Lima si variaba la situación legal del candidato de Democracia Directa, Enrique Cornejo y dijo que sería una falta ética si Luis Castañeda Pardo de Solidaridad Nacional logra la alcaldía, pues es el hijo de Luis Castañeda.

“Sí creo que lo cuestionable es el futuro de Lima dejar a Lima en una situación difícil (…) Vamos, qué pasa si la situación jurídica de Cornejo variara si es alcalde, qué pasaría con Lima o sea la cosa es seria. Igualmente, con Urresti y no es ético que el hijo de Castañeda sea candidato”.

Respuesta

Respecto de las denuncias que recibió por parte de un candidato a la alcaldía de La Molina por presuntamente haber gastado S/46 millones en asesorías, Zurek dijo que es falso y que solo gastó S/44,000.

“En asesorías justamente 44,000 soles y ahí se han mezclado los servicios públicos la recolección de la basura, el mantenimiento de los parques, el recojo de la maleza, todo eso y eso es que me pone en preocupación que alguien aspire a la alcaldía del distrito sin saber leer los estados financieros”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA