Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Ministro de Trabajo pide evitar retirar la CTS: "Se quedarán sin fondo para cuando se queden sin empleo"

El ministro de Trabajo pidió a la ciudadanía no retirar la CTS 2024
El ministro de Trabajo pidió a la ciudadanía no retirar la CTS 2024 | Fuente: Andina

Respecto a la última encuesta de IEP, que revela que la presidenta tiene un 5 % de aprobación, el titular de Trabajo indicó que estas "son una percepción" que no "desaniman" al Ejecutivo.

Gobierno

El ministro de Trabajo pidió a la ciudadanía no retirar la CTS 2024

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, pidió a la ciudadanía evitar retirar los fondos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), los cuales están a libre disposición de los trabajadores desde este lunes hasta el 31 de diciembre del 2024.

Cabe resaltar que el último domingo el Ejecutivo aprobó el reglamento de libre acceso de la CTS, lo cual permite que los ciudadanos puedan disponer de hasta el 100 % de dicho fondo. 

Al respecto, el titular de Trabajo consideró que los trabajadores "se van a quedar sin un fondo para cuando se queden sin empleo".

"Si todos retiran, lo que va a pasar es que los peruanos que están en planilla y tienen CTS se van a quedar sin un fondo para cuando se queden sin empleo por a o b, y eso va a ser duro. El fondo de Compensación por Tiempo de Servicios sirve justamente para pasar esa etapa de desempleo mientras te recolocas en otro. La invocación de parte mía sería que, en lo posible, eviten retirarlo”, aseveró.

Cabe resaltar que el ministro también se pronunció anteriormente en contra del séptimo retiro de fondos de las AFP, el cual inició la semana pasada.

"No podemos destruir los sistemas que permiten a los peruanos tener pensiones cuando sean viejitos. Concretamente a la norma que el Congreso ha aprobado y cuya autógrafa ya está en el Ejecutivo, vamos a mirar cuáles son los fundamentos. Hay una exposición de motivos, un dictamen de comisión, vamos a ver qué cosa existe entre los fundamentos que ha convencido a la mayoría de los parlamentarios aprobar esta ley", comentó, el pasado 16 de abril, en el programa 'Nunca es Tarde' de RPP. 

Te recomendamos

"Las encuestas siempre son una percepción, pero a nosotros no nos desaniman"

Por otro lado, el titular del MTPE se pronunció en torno a la encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), publicada el último domingo, que ubica la aprobación de la presidenta Dina Boluarte en 5 %, y su desaprobación en 90 %.

Sobre el tema, Maurate dijo que las encuestas "son una percepción" que no "desaniman" al Gobierno. 

“Las encuestas siempre son una percepción, pero a nosotros no nos desaniman. Cada cosa que pasa en el Perú y que vemos que hay brechas, para nosotros es un desafío (...) de trabajar duro para que la gente y la población vea que estamos mejorando en empleo formal, que estamos contratando jóvenes, que estamos aumentando la contratación de personas con discapacidad, que estamos generando un buen ambiente económico”, precisó. 

Cabe resaltar que la percepción de corrupción entre los ciudadanos tampoco es favorable a al actual Gobierno. Un 50% cree que la gestión de Boluarte terminará siendo más corrupta que en gobiernos anteriores. Un 42% indica que será igual de corrupto y solo un 5% cree que será menos corrupto. 

El nivel de aprobación del Congreso de la República también se mantiene en muy bajo nivel porcentual. Solo el 6% de los encuestados dijo que lo aprueba -la misma cifra de apobación de marzo, según IEP-, mientras que un 91% manifestó su desaprobación al Parlamento. 

Rotativa del Aire

El pleno del Congreso aprueba el retiro del 100% de la compensación por tiempo de servicio

El pleno del Congreso aprueba el retiro del 100% de la compensación por tiempo de servicio. La comisión de constitución del Congreso aprueba ley que permite a suplentes ocupar puestos en la Junta Nacional de Justicia. El alcalde Lima, Rafael López Aliaga, niega haber influido en la salida de Carlos Oliva del Consejo Fiscal. La policía nacional asegura que el prófugo de la justicia, Vladimir Cerrón, está en el Perú. Por la liga 1, hoy juegan ADT-Universitario; Cienciano-Vallejo y Alianza Lima-UTC.

La Rotativa del Aire | Edición Mañana (5-8 am) | programa
El pleno del Congreso aprueba el retiro del 100% de la compensación por tiempo de servicio.

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA