Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Defensor del Pueblo: Gobierno debe tener "gestos" con los deudos de los fallecidos y heridos en las protestas

El defensor del Pueblo dijo esperar que la presidenta dé tranquilidad a inversionistas | Fuente: Composición RPP

El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, dijo que en el mensaje a la Nación, la mandataria Dina Boluarte debe anunciar "acciones concretas" para acercarse a los familiares de los fallecidos en las protestas que iniciaron en diciembre pasado.

Judiciales

El defensor del Pueblo dijo esperar que la presidenta dé tranquilidad a inversionistas

El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, en diálogo con RPP Noticias, habló sobre sus expectativas del mensaje presidencial que la mandataria Dina Boluarte ofrecerá a los peruanos hoy, 28 de julio. 

En ese sentido, sobre materia social, Gutiérrez Cóndor consideró que la jefa de Estado ya ha pedido disculpas al país respecto a las personas fallecidas durante las protestas contra su Gobierno y el Congreso que iniciaron en diciembre del año pasado.

"Yo creo que ya la presidenta, en su momento, tuvo algunos gestos. Muchas veces la he escuchado, después de enlutarse nuestro país, que salió a dar un mensaje a la nación justamente a pedir disculpas y hacer muchas cosas", indicó.

No obstante, señaló que en su mensaje presidencial debe anunciar medidas concretas orientadas a los familiares de las víctimas y a lograr acercamientos con los departamentos más comprometidos en exigir su renuncia.

"(Las disculpas) deben ir acompañadas de gestos prácticos, efectivos. Creo que hay una población agrupada en asociaciones de víctimas, tanto en Ayacucho, en Puno, en Andahuaylas y en otros lugares, y creo que hay que llegar a ellos. Esa es la única forma de resanar las heridas que aún están abiertas y cubrir los dramas que viven esas familias", resaltó.

Te recomendamos

Asimismo, consideró que la presidenta debe referirse puntualmente a Puno y a otras regiones que tuvieron víctimas mortales en las pasadas manifestaciones.

"Yo creo que Puno es un departamento muy valorado en términos de patrimonio nacional (…) y creo que, también Cusco, Arequipa, Andahuaylas, Ayacucho y tantas otras ciudades merecen un pronunciamiento y que se comprometa, como Ejecutivo, a poder llegar no solo con obras (…), sino con su presencia que devuelva la esperanza a tantos connacionales que están ávidos a contribuir con su país", señaló. 

¿Qué otros temas debe incluir el mensaje presidencial?

Por otro lado, el defensor del Pueblo sostuvo que el mensaje de la mandataria debe incluir diversos planos de la realidad nacional, pero, principalmente, el social, económico y político

"En el plano social, (espero) una convocatoria abierta, gestos muy puntuales con relación a acercar a la población que está descontenta con el Gobierno y se pueda llegar a tender puentes de comunicación efectiva que nos permita el acercamiento", refirió.

"En el plano económico, creo que hay que darles tranquilidad a las inversiones, creo que empezar a trabajar en el plano del comercio exterior para ir fortaleciendo lo que siempre ha sido el ingreso mayoritario por recursos en nuestro país que es la minería, hidrocarburos y otros", agregó.

Finalmente, en cuanto al plano político, consideró que se debe referir al "equilibrio de poderes que tiene que mantenerse para realizar un efectivo control político y, sobre esa base, poderlos trasladar a un escenario de esperanza para que los peruanos podamos renovar nuestra fe". 

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA